Alfonso Par

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Alfonso Par» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 21 de mayo de 2010.
Alfonso Par
Información personal
Nacimiento 7 de julio de 1879 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de agosto de 1936 Ver y modificar los datos en Wikidata (57 años)
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Crítico de arte, político y crítico literario Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Concejal del Ayuntamiento de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de Buenas Letras de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Alfonso Par y Tusquets (Barcelona, 1879 - ibid., 26 de agosto de 1936)[1]​ fue un filólogo y crítico literario español.

Biografía

Nació en el seno de una familia burguesa catalana dedicada a la industria textil del algodón, en la que también él trabajó. Fue un apasionado de la obra teatral escrita por Richard Wagner y por William Shakespeare; a su divulgación dedicó muchos esfuerzos y estudios. Fue miembro fundador de la Associació Wagneriana en 1901, y su presidente desde 1906 hasta 1936, año en que murió asesinado. También era un ferviente admirador de Ramon Llull y, como destacado catalanista, atacó la renovación formal de la lengua.

Fue también presidente del Centro Algodonero de Barcelona, tesorero del Centro de Fomento de Piedad y miembro de la Real Academia de Buenas Letras.[1]

Falleció asesinado por los republicanos en la ciudad condal, pocas días después de haber comenzado la guerra civil española, el 26 de agosto de 1936. Meses después, uno de sus hijos, Carlos Par Balcells, corrió su misma suerte, siendo también asesinado por los republicanos en Córdoba, 1 de abril de 1937.[1]

Otro de sus hijos, Alfonso Par Balcells (1922-2002), fue ingeniero industrial y miembro del Opus Dei. Comenzó la labor apostólica de esta institución en Alemania durante cincuenta años (1952-2002).[2]

Obra

Consagró varios importantes estudios a Shakespeare.

En 1916, coincidiendo con el tercer centenario de la muerte del dramaturgo, escribió en catalán Vida de Guillem Shakespeare, que apareció en castellano en 1930; y en este mismo año Contribución a la bibliografía española de Shakespeare, en la que Par demuestra ser un buen conocedor de la obra Los grandes dramas de Shakespeare, de Francisco Nacente.[3]

Después escribiría Shakespeare en la literatura española, 2 vols., 1935, que muestra que Par desconocía los principales trabajos sobre el tema de uno de sus antecesores más notables, José María Blanco White.[4]​ Asimismo, tradujo varias de sus obras al catalán y al castellano, por ejemplo El rey Lear. En 1936 se editó póstumamente su Representaciones shakespearianas en España, también en dos volúmenes.

Como filólogo de la lengua catalana destaca su Sintaxis catalana según los escritos en prosa de Bernat Metge (1923) y una edición comentada del Curial e Güelfa, escrita en colaboración con Miquel i Planas (1932).

Referencias

  1. a b c Edición de La Vanguardia de 27 de agosto de 1939 con noticia de exequias por Alfonso Par.
  2. Crovetto, Fernando; Requena, Federico M. (2021). «La expansión del Opus Dei desde España entre la aprobación definitiva y el II Congreso general (1950-1956)». Studia et Documenta: Rivista dell’Istituto Storico san Josemaría Escrivá (Roma) XV (15): 247-284. ISSN 1970-4879. Consultado el 3 de septiembre de 2021. 
  3. Diversas menciones a Par en la investigación de Portillo y Salvador (pp. 197-201 del documento), incluyendo una referencia a su fallecimiento en la nota al pie número 6 (en inglés). Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  4. Mención a Par en las notas al pie 14 y 15 de la investigación de Cuevas.

Enlaces externos

  • Reseña sobre Shakespeare en la literatura española en ABC de 9 de junio de 1935.
  • Manuscritos de Alfonso Par y Tusquets en la Biblioteca de Cataluña.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5667088
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 7500174
  • ISNI: 000000006139928X
  • BNE: XX1370665
  • BNF: 125362854 (data)
  • VcBA: 495/247582
  • CANTIC: 981058513748306706
  • GND: 1026851327
  • LCCN: n86022670
  • SUDOC: 034626603
  • Open Library: OL2428803A
  • Wd Datos: Q5667088