Ambenonio

Ambenonio
Nombre (IUPAC) sistemático
Nombre IUPAC
(2-clorofenil) metil-[2-([2-[2-[(2-chlorofenil) metil-dietilazaniomil) etilamino]-2-oxoacetil] amino] etil]-dietilazanio
Identificadores
Número CAS 7648-98-8
Código ATC N07AA30
Código ATCvet QN07AA30
PubChem 2131
Datos químicos
Fórmula C28H42N4Cl2O2+2
Peso mol. 537.57 g/mol
Datos clínicos
Estado legal Grupo IV (Medicamentos expedidos mediante receta médica, autorizados para su venta exclusivamente en farmacias.) (MEX) Descontinuado
Vías de adm. Vía oral
[editar datos en Wikidata]

El Ambenonio es un compuesto de amonio cuaternario que actúa como inhibidor reversible de la actividad de la colinesterasa. Dado que su acción es similar a la de la neostigmina, pero de mayor duración, el fármaco se emplea en el tratamiento de la miastenia gravis y como colinérgico.[1]

Mecanismo de acción

El ambenonio inhibe la actividad química de la enzima colinesterasa, de modo que los impulsos nerviosos puedan cruzar la unión entre nervios y músculos.[2]

La acción del ambenonio empieza a los 20-30 minutos y tiene una duración de 4 horas.[3]​ Puede ser útil en pacientes que no toleran la neostigmina o la piridostigmina.[1]

Los fármacos anticolinesterasicos "reversibles" tales como el ambenonio, la neostigmina, la fisostigmina y la piridostigmina generalmente producen inhibición enzimática durante unas pocas horas, mientras que los anticolinesterasicos "irreversibles" producen una inhibición extremadamente prolongada, y el retorno de la actividad colinesterasa depende de la síntesis de una nueva enzima.[1]

Estado actual

El ambenonio está descontinuado.[4]

Referencias

  1. a b c Sweetman, Sean C. (2009). Martindale: The Complete Drug Reference (36th ed. edición). Pharmaceutical Press. pp. 629-630. ISBN 9780853698401.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
  2. Winter Griffith, W. (1992). «Ambenonio». Complete guide to presription & non-prescription drugs (Rev. for 1992. edición). New York, NY: Body Press/Perigee. p. 20. ISBN 0-399-51713-8. Consultado el 18 de febrero de 2018. 
  3. Flórez, Jesús; Mediavilla, África; Armijo, Juan Antonio (2013). «[14] Transmisión colinérgica. Fármacos agonistas colinérgicos». Farmacología humana (6ª ed. edición). Barcelona: Elsevier Masson. pp. 284-285. ISBN 978-84-458-2316-3.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
  4. FDA. «Approved Drug Products with Therapeutic Equivalence Evaluations». Orange Book. Consultado el 18 de febrero de 2018. 
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q4064027