Antoni Jutglar

Antoni Jutglar
Información personal
Nacimiento 18 de diciembre de 1933 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de noviembre de 2007 Ver y modificar los datos en Wikidata (73 años)
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Carlos Seco Serrano Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador, profesor universitario y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Estudiantes doctorales Ana Yetano Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Antoni Jutglar Bernaus (Barcelona, 18 de diciembre de 1933-28 de noviembre de 2007) fue un historiador español.

Biografía

Nacido en Barcelona el 18 de diciembre de 1933, estudió en la Universidad de Barcelona.[1]​ Militante de organizaciones antifranquistas durante la dictadura,[2]​ fue profesor en las universidades de Barcelona y Madrid, y catedrático en la de Málaga, además de desempeñarse interinamente como catedrático en la Autónoma de Barcelona.[1]​ Estudió, entre otras, la figura del político republicano Francisco Pi y Margall.[3]​ Falleció el 28 de noviembre de 2007.[4][5]

Obra

Entre sus publicaciones se encuentran:

  • La era industrial en España (1963).[6]
  • Federalismo y Revolución. Las ideas sociales de Pi y Margall (1966).[7]
  • La inmigración en Cataluña (1967).[6]
  • Ideologías y clases en la España contemporánea (1968).[6]
  • De la Revolución de Septiembre a la Restauración (1976).[6]
  • Mitología del neocapitalismo (1971).[6]
  • La España que no puedo ser (1983).[8][6]
  • Historia crítica de la burguesía catalana (1984)[6]
  • Pi y Margall y el federalismo español.[9][6]

Referencias

  1. a b Pasamar Alzuria y Peiró Martín, 2002, pp. 340-342.
  2. Muniesa, 2008, pp. 227-228.
  3. Muniesa, 2008, p. 227.
  4. Muniesa, 2007.
  5. Yániz, 2007, p. 61.
  6. a b c d e f g h Muniesa, 2008, p. 228.
  7. Ezequiel, 1966, pp. 493-495.
  8. Solé, 1984, pp. 178-180.
  9. E. G., 1975, pp. 225-226.

Bibliografía

  • E. G. (noviembre-diciembre de 1975). «Antoni Jutglar: Pi y Margall y el Federalismo español, tomo I. Editorial Taurus, Madrid, 1975, 546 pp.». Revista de Educación (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) (241): 225-226. ISSN 1988-592X. 
  • Ezequiel, Antonio (1966). «Jutglar Bernaus (Antonio): "Federalismo y Revolución. Las ideas Sociales de Pi y Margall".». Anuario de Filosofía del Derecho (12). ISSN 0518-0872. 
  • Muniesa, Bernat (5 de diciembre de 2007). «Antoni Jutglar: el combate por la España que no pudo ser». El País. 
  • —— (2008). «In Memoriam. Antoni Jutglar: la passió per la història». Cercles: revista d'història cultural (Universitat de Barcelona) (11): 226-230. ISSN 1699-7468. 
  • Pasamar Alzuria, Gonzalo; Peiró Martín, Ignacio (2002). «Jutglaur Bernaus, Antoni». Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos. Ediciones Akal. pp. 340-342. ISBN 84-460-1489-0. Wikidata Q16871348. 
  • Solé, Carlota (1984). «Antoni Jutglar. La España que no pudo ser. Anthropos Ed., Barcelona, 1983». Papers: revista de sociologia (Universitat Autònoma de Barcelona) (21): 178-180. ISSN 2013-9004. 
  • Yániz, Juan Pedro (8 de diciembre de 2007). «Antonio Jutglar Bernaus». ABC (Madrid): 61. ISSN 1136-0143. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q16167969
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 111348390
  • ISNI: 0000000109355850
  • BNE: XX1160007
  • BNF: 118866562 (data)
  • CANTIC: 981058513035506706
  • GND: 1057157708
  • LCCN: n80165248
  • NLA: 36522036
  • NLI: 987007433547805171
  • CiNii: DA04824776
  • SUDOC: 02666013X
  • Tabakalera: 111176
  • Repositorios digitales
  • BVMC: 41023
  • Dialnet: 531821
  • Wd Datos: Q16167969