Apis mellifera capensis

 
Abeja de El Cabo
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Suborden: Apocrita
Superfamilia: Apoidea
Familia: Apidae
Subfamilia: Apinae
Tribu: Apini
Género: Apis
Especie: A. mellifera
Subespecie: A. mellifera capensis
Eschscholtz, 1822
[editar datos en Wikidata]

La abeja de El Cabo o abeja sudafricana (Apis mellifera capensis) es una subespecie de abeja doméstica que habita cerca de la Provincia del Cabo, en Sudáfrica. Es una subespecie cuyas abejas obreras pueden poner huevos diploides (32 cromosomas) sin necesidad de ser fecundadas.[1]​ Estos huevos diploides, dependiendo como son alimentados por las abejas obreras, pueden desarrollar otra obrera o una reina. En el resto de las subespecies de Apis mellifera los huevos sin fecundar siempre son haploides (16 cromosomas) y dan lugar a abejas zánganos, nunca a abejas obreras.

Este proceso propio de Apis mellifera capensis, cuyas obreras parasitan colonias de la subespecie Apis mellifera scutellata, es propio y se denomina telitoquia.

Hay especies de insectos que desarrollan reproducción unisexual o bisexual. En los himenópteros la reproducción unisexual frecuentemente es denominada: telitoquia y la reproducción bisexual se denomina arrenotoquia.

Referencias

  1. Russia Today (10 de junio de 2016). «Descubren cómo lograr la reproducción sin machos» (en español). Moscú, Bandera de Rusia Rusia: TV-Novosti. Consultado el 11 de junio de 2016. 

Enlaces externos

  • Wikispecies tiene un artículo sobre Apis mellifera capensis.
  • Sistemática y Características Biológicas
  • A method for estimating variation in the phenotypic expression of morphological characters by thelytokous parthenogenesis in Apis mellifera capensis. PDF 65 Kb. Sarah E. Radloff, Randall Hepburn, Peter Neumann, Robin F.A. Moritz, Per Kryger. Apidologie 33 (2002) 129–137.
  • Apis mellifera capensis: an essay on the subspecific classification of honeybees. PDF 952 Kb. Randall Hepburn, Sarah E. Radloff. Apidologie 33 (2002) 105–127
  • A single locus determines thelytokous parthenogenesis of laying honeybee workers (Apis mellifera capensis). PDF 92 Kb. H.M.G.. Lattorff, R.F.A. Moritz; S. Fuchs. Heredity (2005), 1–5
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1502847
  • Commonscat Multimedia: Apis mellifera capensis / Q1502847
  • Wikispecies Especies: Apis mellifera capensis

  • Identificadores
  • LCCN: sh2004007846
  • NLI: 987007568156105171
  • Bases de datos taxonómicas
  • GBIF: 10937770
  • iNaturalist: 429428
  • ITIS: 1131151
  • NCBI: 293692
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C5740128
  • Wd Datos: Q1502847
  • Commonscat Multimedia: Apis mellifera capensis / Q1502847
  • Wikispecies Especies: Apis mellifera capensis