Aracnoides

Aracnoides

Meninges del sistema nervioso central.

La médula espinal y las membranas.
Nombre y clasificación
Latín [TA]: arachnoidea mater
TA A14.1.01.201
Gray pág.876
Información anatómica
Región meninge
[editar datos en Wikidata]

La aracnoides es la meninge intermedia que protege al sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal). Se encuentra por debajo de la duramadre y se encarga de la distribución del líquido cefalorraquídeo (LCR), que corre en el espacio subaracnoideo, entre la piamadre y la aracnoides.[1]

Está formado por una lámina externa homogénea, la aracnoides propiamente dicha, y una capa interna areolar, de grandes mallas, que constituye el espacio subaracnoideo, por donde circula el líquido cefalorraquídeo.

La lámina externa adhiere a la duramadre. La cavidad subaracnoidea es cilíndrica, rodea a la médula y a las raíces en toda la longitud del conducto vertebral, hasta el fondo del saco dural. Sus trabéculas adhieren a la piamadre, pero el líquido cefalorraquídeo circula libremente por el espacio correspondiente a las envolturas encefálicas.

Es la meninge más delicada de las tres que protegen el sistema nervioso.

Véase también

  • Quiste aracnoideo espinal

Referencias

  1. «Aracnoides (cerebro): funciones, anatomía y patologías». medicoplus.com. 28 de abril de 2020. Consultado el 2 de abril de 2022. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1647112
  • Commonscat Multimedia: Arachnoid mater / Q1647112

  • Identificadores
  • BNF: 145360777 (data)
  • Identificadores médicos
  • CIE-11: XA3D30
  • MeSH: D001099
  • TA: A14.1.01.201
  • FMA: 9591
  • UMLS: C0003707
  • Wd Datos: Q1647112
  • Commonscat Multimedia: Arachnoid mater / Q1647112

los aracnoides son una parte de la médula espinal, pero no se sabe de donde proviene este nombre