Casa de Comares

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Casa de Comares» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 6 de mayo de 2019.
Casa de Comares
Escudo de la Casa de Comares

Origen(es) Casa de Aguilar-Priego

Títulos Marquesado de Comares (1512)
Miembros
Fundador Diego Fernández de Córdoba
Jefe actual Victoria Elisabeth von Hohenlohe-Langenburg y Schmidt-Polex, XX duquesa de Medinaceli
[editar datos en Wikidata]
Luis Fernández de Córdoba y Pacheco, (Lucena)

La casa de Comares es una casa nobiliaria española de originaria de la Corona de Castilla, cuyo nombre procede del marquesado de Comares. La casa procede de una rama secundaria de la casa de Priego desvinculada de la principal a mediados del siglo XIV, con Diego Fernández de Córdoba, Alcaide de los Donceles. Le sucedió Martín Fernández de Córdoba, que incrementó el patrimonio de la casa con los señoríos de Lucena y Espejo y el señorío de Comares, que en 1512 fue convertido en Marquesado de Comares, en la persona de Diego Fernández de Córdoba y Arellano.[1]​ En 1575 la casa de Comares incorporó la casa de Segorbe y la casa de Cardona y en 1676 las tres se incorporaron a la casa de Medinaceli.[2]

Marquesado de Comares

El Marquesado de Comares es el título nobiliario español creado en 1512 por Fernando el Católico regente de la reina Juana I de Castilla y del rey Carlos I de Castilla, a favor de Diego Fernández de Córdoba y Arellano, (Córdoba 1460 - 15 de agosto de 1525), noble español de la casa de Aguilar, VI alcaide de los Donceles, XI señor de Espejo, VI señor de Lucena y V señor de Chillón. Fue III y V gobernador de Orán, en la actual Argelia, entre 1510 y 1512 y entre 1516 y 1518. En diciembre de 1512 y hasta diciembre de 1515 fue nombrado I virrey de Navarra a raíz de la incorporación, "manu militari", de una parte substancial del reino de Navarra a la Monarquía Española. El nombre del marquesado se refiere al municipio andaluz de Comares, en La Axarquía malagueña.

Lista de titulares

Titular Periodo
Creación por Juana I de Castilla
I Diego Fernández de Córdoba y Arellano 1512-1518
II Luis Fernández de Córdoba y Pacheco 1518-1564
III Diego Fernández de Córdoba y Fernández de Córdoba 1564-1601
IV Enrique de Aragón y Enríquez de Cabrera 1601-1640
V Luis de Aragón y Fernández de Córdoba 1640-1670
VI Joaquín de Aragón y Benavides 1670
VII Catalina de Aragón y Sandoval 1670-1697
VIII Luis Francisco de la Cerda y Aragón 1697-1711
IX Nicolás Fernández de Córdoba y de la Cerda 1711-1739
X Luis Fernández de Córdoba y Spínola 1739-1768
XI Pedro de Alcántara Fernández de Córdoba y Moncada 1768-1789
XII Luis Fernández de Córdoba y Gonzaga 1789-1806
XIII Luis Fernández de Córdoba y Benavides 1806-1840
XIV Luis Fernández de Córdoba y Ponce de León 1840-1873
XV Luis Fernández de Córdoba y Pérez de Barradas 1873-1879
XVI Luis Fernández de Córdoba y Salabert 1880-1956
XVII Victoria Eugenia Fernández de Córdoba y Fernández de Henestrosa 1956-2013
XVII Victoria Elisabeth von Hohenlohe-Langenburg y Schmidt-Polex[3] 2018-

Referencias

  1. Censo-Guía de Archivos de España e Iberoamérica. Sección Medinaceli. Comares.
  2. Historia de la casa de Segorbe en la web de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli.
  3. «Orden JUS/282/2018, de 8 de marzo, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Comares a favor de doña Victoria Elisabeth von Hohenlohe-Langenburg.». 

Enlaces externos

  • NÚÑEZ HIDALGO, Juan Antonio. "El Marquesado de Comares: un breve recorrido historiográfico". Los señoríos en la Andalucía Moderna. El Marquesado de los Vélez. Coord. por ANDÚJAR CASTILLO, Francisco y DÍAZ LÓPEZ, Julián Pablo. 2007. ISBN 978-84-8108-410-8 Págs. 573-579.
  • Escudo del marqués de Comares.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5559439
  • Wd Datos: Q5559439