Club Deportivo Chaco Petrolero

No debe confundirse con Club Petrolero del Chaco.
C. D. Chaco Petrolero
Datos generales
Nombre Club Deportivo Chaco Petrolero
Apodo(s) Alviberde, Refinero
Fundación 15 de abril de 1944 (80 años)
Presidente Bandera de Bolivia Yecid Gonzalvez
Entrenador Bandera de Bolivia Osman Cruz
Instalaciones
Estadio Complejo Deportivo Ciudad Satélite
Capacidad 3 500 espectadores
Ubicación Bandera de Bolivia El Alto, Bolivia
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Bolivia Asociación de Fútbol de La Paz
(2022)
Títulos(por última vez en 1995)
Actualidad
 Temporada 2023
[editar datos en Wikidata]

El Club Deportivo Chaco Petrolero es un club de fútbol con sede en la ciudad de El Alto, Bolivia. Fue fundado el 15 de abril de 1944. Fue campeón de la Primera División de Bolivia en 1970, siendo uno de los 17 equipos que ha conseguido ser campeón del fútbol en Bolivia. Actualmente juega en la Asociación de Fútbol de La Paz.

En torneos internacionales ha jugado en la Copa Libertadores de América en la ediciones de 1971 y 1972.[1]

Historia

El club fue fundado el 15 de abril de 1944. Fue campeón nacional boliviano en 1970 y subcampeón en 1971. Participó en la Copa Libertadores de América en 2 oportunidades.

Fundado un 15 de abril de 1944 actualmente juega en la Primera A de la Ciudad de La Paz

Como logros en su palmarés tiene el Título obtenido el año 1970 y el subcampeonato en 1971.

Por lo que le dio el boleto para participar en la Copa Libertadores de América, de 1971 enfrentando a The Strongest, Peñarol y Nacional de Uruguay. El único triunfo lo obtuvo ante The Strongest por 3-1, y un empate ante Peñarol por 1-1 en La Paz.

El año siguiente en 1972 participó en la Copa Libertadores con Oriente Petrolero, Barcelona y America de Quito, ambos clubes de Ecuador, el único triunfo lo consiguió ante Oriente Petrolero en la Ciudad de La Paz, por 1-0.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta blanca con rayas verticales verdes, pantalón blanco y medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón verde y medias blancas.
Titular
Visitante

Instalaciones

Estadio

Artículo principal: Estadio Hernando Siles

Anteriormente Chaco Petrolero disputaba sus partidos como local en el Estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz. Actualmente ejerce sus partidos de local en el Complejo Deportivo De Ciudad Satélite que posee una capacidad aproximada para 3 500 espectadores.

Datos del club

  • Puesto en la clasificación histórica de Primera División: 22.º
  • Temporadas en Primera División: 11
  • Participaciones en Copa Simón Bolívar: 6 (1995, 2001, 2006, 2013-14, 2020, 2023).
  • Primer partido en torneos internacionales: 1 - 2 vs. The Strongest (14 de febrero de 1971 por la Copa Libertadores 1971).
  • Mayores goleadas a favor
  • Mayores goleadas en contra
  • Jugador con más partidos disputados: Rogelio Delfín (132 encuentros).
  • Jugador con más goleador: Ramiro Portugal (35 goles).
  • Jugador con más goles en torneos internacionales: Ovidio Messa (4 goles).

Participaciones internacionales

Torneo Ediciones
Copa Libertadores de América (2) 1971, 1972.

Chaco Petrolero en competiciones internacionales

Año Competición Ronda Rival Local Visita
1971 Copa Libertadores 1971 Fase de grupos Bandera de Bolivia The Strongest 1–2 3–1
Bandera de Uruguay Nacional 0–1 0–3
Bandera de Uruguay Peñarol 1–1 0–1
1972 Copa Libertadores 1972 Fase de grupos Bandera de Bolivia Oriente Petrolero 0–5 1–0
Bandera de Ecuador América de Quito 1–2 0–1
Bandera de Ecuador Barcelona 1–2 0–3

Palmarés

Torneos nacionales (1)

Bandera de Bolivia Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Primera División de Bolivia (1) 1970. 1955, 1971.
Copa Simón Bolívar 1995.

Torneos regionales (9)

Competición regional Títulos Subcampeonatos
Campeonato Paceño (9) 1955, 1962, 1981, 1987, 1989, 1990, 1992, 1994, 1995. 1970, 1980, 1988, 2001, 2006. (5)

Jugadores

Categoría principal: Futbolistas del Club Chaco Petrolero

Goleadores históricos en competiciones internacionales

Pos. Jugador Goles
1.º Bandera de Bolivia Ovidio Messa 4
2.º Bandera de Bolivia Milton Flores 2
3.º Bandera de Bolivia Norberto Vargas 1
4.º Bandera de Bolivia Adolfo Flores 1

Entrenadores

Cronología

Los entrenadores interinos aparecen en cursiva.

Referencias

  1. www.lostiempos.com, ed. (8 de mayo de 2017). «Los clubes de los trabajadores». Consultado el 3 de abril de 2023. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3681504
  • Wd Datos: Q3681504