Dodes'ka-den

どですかでん - Dodesukaden
Título Dodes'ka-den
Ficha técnica
Dirección
  • Akira Kurosawa
Ayudante de dirección Koji Hashimoto
Yoshisuke Kawasaki
Kenjirô Ohmori
Nobumitsu Takizawa
Dirección artística Akio Nojima
Tsuneo Shimura
Producción Kon Ichikawa
Keisuke Kinoshita
Masaki Kobayashi
Akira Kurosawa
Yoichi Matsue
Diseño de producción Hiroshi Nezu
Guion Akira Kurosawa
Hideo Oguni
Shinobu Hashimoto
Música Tôru Takemitsu
Sonido Ichirô Minawa
Hiromitsu Mori
Mamoru Yamada
Fumio Yanoguchi
Fotografía Yasumichi Fukuzawa
Takao Saitô
Montaje Reiko Kaneko
Vestuario Miyuki Suzuki
Protagonistas Yoshitaka Zushi
Kin Sugai
Kazuo Katô
Junzaburo Ban
Kiyoko Tange
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Japón
Año 1970
Género Drama
Duración 140 minutos
Idioma(s) japonés
Formato Color
35 mm.
Mono
Compañías
Productora Yonki-no-Kai Productions
Toho Company
Distribución Toho Company
Artkino Pictures
Les Films Molière
Janus Films
Embassy Home Entertainment
Carlotta Films
EVI Film Distribuzione
Svenska Filminstitutet (SFI)
BFI Video
Continental Home Vídeo
Nihon Eiga Satellite Broadcasting
Sandrews
The Criterion Collection
Tocantins
WOWOW
Wild Side Vidéo
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Dodes'ka-den (どですかでん, Dodesukaden)[1]​ es una película japonesa estrenada en 1970[2]​ dirigida por Akira Kurosawa.[3]​ Basada en la novela Ciudad sin estaciones[4]​ escrita por Shūgorō Yamamoto[5]​ fue la primera película del realizador[6]​ filmada en color.[7]​ Se trata de una película coral que narra las historias entrelazadas de un grupo de personas residentes en los suburbios de Tokio que utilizan la fantasía y la imaginación para enfrentarse al panorama de miseria, pobreza y alcoholismo en el que viven.

Kurosawa obtuvo con esta película el premio Signis en el Festival de Venecia (1971) y la nominación como mejor película extranjera en los Premios Óscar (1972).[8]

Sinopsis

En un suburbio de la ciudad de Tokio reside un variopinto grupo, desde adultos hasta niños, en cuyas calles transcurren y se entrelazan sus historias personales: un joven preso de la locura, que se imagina que conduce un tranvía entre los escombros, una joven que trabaja confeccionando flores de papel bajo la atenta mirada de su inepto tío que esconde su condición en el trato despótico, un hombre solitario que ha enmudecido por causa de un desengaño amoroso, dos amigos borrachos que intercambian a sus mujeres o un mendigo que malvive con su hijo en un coche abandonado e invierte su tiempo en fantasear sobre el fastuoso hogar en el que sueñan vivir algún día.

Reparto

Actor Personaje
Yoshitaka Zushi Roku-chan
Kin Sugai Okuni
Toshiyuki Tonomura Taro Sawagami
Shinsuke Minami Ryotaro Sawagami
Yûko Kusunoki Misao Sawagami
Junzaburô Ban Yukichi Shima
Kiyoko Tange Señora Shima
Michio Hino Señor Ikawa
Keiji Furuyama Señor Matsui
Tappei Shimokawa Señor Nomoto
Kunie Tanaka Hatsutaro Kawaguchi
Jitsuko Yoshimura Yoshie Kawaguchi
Hisashi Igawa Masuo Masuda
Hideko Okiyama Tatsu Masuda
Tatsuo Matsumura Kyota Watanaka
Imari Tsuji Otane Watanaka
Tomoko Yamazaki Katsuko Watanaka
Masahijo Kametani Okae
Hiroshi Akutagawa Hei
Tomoko Naraoka Ochô
Noboru Mitani Mendigo
Hiroyuki Kawase Hijo del mendigo
Akemi Negishi Ama de casa guapa
Eimei Esumi Detective
Minoru Takashima Policía
Kazuo Katô Pintor
Michiko Araki Propietaria del restaurante
Toki Shiozawa Camarero
Masakazu Kuwayama Propietario del restaurante occidental
Hiroshi Kiyama Propietario de la tienda de sushi
Kôji Mitsui Propietario del puesto de comida callejera
Jerry Fujio Kichi el carpintero
Kayako Sono Esposa de Kichi
Reiko Niimura 1.ª esposa
Yoshiko Maki 2.ª esposa
Toshiko Sakurai 3.ª esposa
Matsue Ono 4.ª esposa
Toriko Takahara 5.ª esposa
Akira Hitomi 1.er hombre
Takashi Ebata 2.º hombre
Shôji Ichimura 3.er. hombre
Masaya Nihei 4.º hombre
Shin Ibuki 5.º hombre
Masahiko Tanimura Señor Sô
Atsushi Watanabe Señor Tanba
Kamatari Fujiwara Anciano que quiere suicidarse
Sanji Kojima Ladrón

Recepción

Catalogado como un realizador metódico y perfeccionista Dodes'ka-den, primer largometraje realizado en color por Kurosawa, obtuvo con este drama una pobre acogida durante su estreno comercial. En posteriores revisiones de la trayectoria de Kurosawa este fracaso y la subsiguiente crisis generalizada del cine japonés son consideradas causas del intento de suicidio que el realizador practicó el 22 de diciembre de 1971 cuando se infligió 6 cortes en la garganta y ocho en las muñecas.[9]

"Kurosawa rodó en color, decía, para que las vidas de estos personajes no se vieran demasiado sombrías. Pero, en cualquier caso, Dodes'ka-den es una tragedia. Fue su siguiente película después de Barbarroja (1964), una historia esencialmente optimista de un médico que utilizaba códigos de actuación inspirados en el medievalismo. En los años transcurridos desde entonces Kurosawa parece haber estado obsesionado con el pesimismo, con pensamientos oscuros sobre la falta de objetivos y de la existencia humana."
Roger Ebert (1970) [1]

Con posterioridad la cinta ha sido reivindicada y valorada positivamente por parte de la crítica especializada.[10]​ En Rotten Tomatoes obtiene una calificación de "fresco" para el 73% de las críticas especializadas y el 78% de las 1.945 evaluaciones de los usuarios del portal.[11]​ En IMDb con 5.852 valoraciones obtiene una puntuación de 7,4 sobre 10.[12]

"Esta es una de las extrañas películas de Kurosawa ambientada en los tiempos modernos, aunque tiene una calidad lírica, casi de cuento de hadas, que hace que parezca que podría haber sido sacada de una mitología antigua."
Christopher Lloyd [2]

Premios y nominaciones

Premios Óscar 1972

  • Nominación: Mejor película extranjera

Festival Internacional de Cine de Venecia 1971

Premios Kinema Junpo 1971

  • Ganador: Mejor actor - Hisashi Igawa

Premios Mainichi Film 1971

  • Ganadora: Mejor actriz de reparto - Tomoko Naraoka

Referencias

  1. Ebert, Roger. «Dodes'ka-den movie review & film summary (1970) | Roger Ebert». www.rogerebert.com (en inglés). Consultado el 28 de mayo de 2020. 
  2. Juan, Eric San (15 de diciembre de 2018). Akira Kurosawa: A Viewer's Guide (en inglés). Rowman & Littlefield. p. 178. ISBN 978-1-5381-1090-4. Consultado el 28 de mayo de 2020. 
  3. Dodes 'Ka-Den (Dodeskaden) (1970), consultado el 28 de mayo de 2020 .
  4. Dodes’ka-den, consultado el 1 de junio de 2020 .
  5. Hashimoto, Shinobu (31 de marzo de 2015). Compound Cinematics: Akira Kurosawa and I (en inglés). Kodansha USA. ISBN 978-1-939130-58-7. Consultado el 28 de mayo de 2020. 
  6. «Dodes’ka-den». The Criterion Collection (en inglés). Consultado el 28 de mayo de 2020. 
  7. Cine en casa: 'Dodes 'Ka-Den' (Dodeskaden) - RTVE.es, 29 de mayo de 2015, consultado el 28 de mayo de 2020 .
  8. Dodesukaden - IMDb Awards, consultado el 28 de mayo de 2020 .
  9. Sánchez Casademont, Rafael (23 de marzo de 2019). «Akira Kurosawa para principiantes». Fotogramas. Consultado el 1 de junio de 2020. 
  10. Ebert, Roger. «Dodes'ka-den movie review & film summary (1970) | Roger Ebert». www.rogerebert.com (en inglés). Consultado el 1 de junio de 2020. 
  11. Dodes'ka-den (Dodesukaden) (1970) (en inglés), consultado el 1 de junio de 2020 .
  12. Dodes'ka-den (1970) - IMDb User Reviews, consultado el 1 de junio de 2020 .

Enlaces externos

  • Ficha en FilmAffinity
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q1634355