Dosidicus gigas

 
Potón del Pacífico o Calamar de Humboldt
Estado de conservación
Datos insuficientes (DD)
Datos insuficientes (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Cephalopoda
Orden: Teuthida
Familia: Ommastrephidae
Subfamilia: Ommastrephinae
Género: Dosidicus
Steenstrup, 1857
Especie: D. gigas
(d'Orbigny, 1835)
Sinonimia
  • Ommastrephes gigas
  • Ommastrephes giganteus
  • Dosidicus eschrichti
  • Dosidicus steenstrupi
[editar datos en Wikidata]

El calamar de Humboldt (Dosidicus gigas), también denominado calamar gigante, jibia gigante, jibia chilena, potón del Pacífico, potón peruano, pota[2]​ o simplemente jibia, es un molusco cefalópodo de gran tamaño y abundante en las costas peruanas, mexicanas y chilenas. En estos países se practica la pesca industrial de este recurso y actualmente ha ganado importancia gracias a una fuerte demanda internacional.[cita requerida]

Es un invertebrado de crecimiento rápido con un sistema nervioso complejo y un sistema visual bien desarrollado. El cuerpo del calamar tiene dos regiones. La cabeza, que está unida a los brazos (de ahí se deriva el término cefalópodo) y el manto, que se caracteriza por ser en forma cilíndrica, el cual envuelve a los órganos internos.

Es un organismo pelágico que se distribuye en el Océano Pacífico Oriental desde la frontera de México y Estados Unidos hasta Chile. En México, el calamar gigante representa el 95 % sobre el total de las especies de calamar.

La mayor parte del calamar se captura en el Golfo de California siendo los mayores productores los estados de Sonora y Baja California Sur, con el 88% de la producción con respecto a la total nacional. A pesar de su gran tamaño y peso (alcanza 2 metros y pesa 45 kg), es capaz de dar grandes saltos fuera del agua.[3]

En el Perú se llegaron a pescar 369.822 toneladas de calamar gigante durante el año 2010.[4]

En Chile esta especie es víctima de pesca y tráfico ilegal.

Referencias

  1. Barratt, I. & Allcock, L. (2014). «Dosidicus gigas». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 20 de agosto de 2015. 
  2. Imarpe inicia crucero de Investigación del Calamar Gigante o pota en el mar peruano a bordo de los BICs “José Olaya Balandra” y “Humboldt”
  3. Anuario estadístico de pesca (2009) - SAGARPA, México
  4. Anuario Estadistico 2010 - PRODUCE

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q925444
  • Commonscat Multimedia: Dosidicus gigas / Q925444
  • Wikispecies Especies: Dosidicus gigas

  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Dosidicus_gigas
  • BOLD: 103348
  • CONABIO: 3002MOLUSB500213
  • EOL: 403181
  • GBIF: 2290507
  • iNaturalist: 123962
  • OBIS: 342291
  • ITIS: 82538
  • NCBI: 346249
  • UICN: 162959
  • WoRMS: 342291
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1648465
  • Identificadores químicos
  • UNII: 67774OPP96
  • Wd Datos: Q925444
  • Commonscat Multimedia: Dosidicus gigas / Q925444
  • Wikispecies Especies: Dosidicus gigas