Florencio Castelló

Florencio Castelló
Información personal
Nacimiento 1905 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sevilla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de agosto de 1986 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor de cine, actor de televisión, actor de voz y actor de doblaje Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1941-1986
[editar datos en Wikidata]

Florencio Castelló (Sevilla, 1905-Ciudad de México, 23 de agosto de 1986) fue un actor español, conocido por participar de la llamada Época de Oro del cine mexicano actuando junto a grandes personalidades del cine mexicano como Pedro Infante y Cantinflas. Generalmente interpretó papeles de español con acento andaluz.[1][2]

Salió de España en 1936 huyendo de la guerra civil de su país, uniéndose a una compañía de teatro lírico en la que interpretaba obras andaluzas, la cual realizó una gira por toda Latinoamérica hasta que en 1939 llegó a México.[2]

También se desempeñó como actor de doblaje, siendo conocido por dar la voz del gato Jinks en el doblaje de la serie de dibujos animados Pixie, Dixie y el gato Jinks de Hanna-Barbera, también utilizando su acento andaluz.[1][2][3][4]

Filmografía

  • Ni sangre ni arena (1941)
  • Dos mexicanos en Sevilla (1942)
  • Seda, sangre y sol (1942) como Juanillo
  • Simón Bolívar (1942) (no acreditado)
  • Amanecer ranchero (1942)
  • Dos corazones y un tango (1942)
  • El verdugo de Sevilla (1942) como Pedro Luis
  • ¡Así se quiere en Jalisco! (1942) como Curro de la Torre
  • La virgen roja (1943)
  • Maravilla del toreo (1943) como Curro
  • Santa (1943) como Vallejo
  • Mi reino por un torero (1944) como Florencio
  • ¡Viva mi desgracia! (1944) como Mala Sombra
  • Cruel destino (1944)
  • Escándalo de estrellas (1944) como Manolete, director
  • Cadetes de la naval (1945) como Andaluz
  • Sierra Morena (1945)
  • Palillo Vargas Heredia (1945)
  • Sol y sombra (1946)
  • La morena de mi copla (1946) como Fresquito
  • ¡Qué verde era mi padre! (1947) como Don Castañuelas
  • Los siete niños de Écija (1947)
  • La fuerza de la sangre (1947)
  • Chachita la de Triana (1947) como José, mayordomo
  • El secreto de Juan Palomo (1947)
  • Gángsters contra charros (1948) como Paquiro (no acreditado)
  • Tía Candela (1948)
  • El precio de la gloria (1949) como Caireles
  • El charro del arrabal (1949) como Paquiro
  • Un corazón en el ruedo (1950) como Florencio Narvaez
  • Perdida (1950) como Matías
  • Azahares para tu boda (1950) como Amigo español del tendero (uncredited)
  • También de dolor se canta (1950) como Señor Isaac
  • Una gitana en La Habana (1950)
  • La marquesa del barrio (1951) como El Tortugo
  • Puerto de tentación (1951)
  • Especialista en señoras (1951) como Don Ángel
  • Canasta uruguaya (1951) como Señor inventor
  • Las locuras de Tin-Tan (1952) como Don Manuel
  • Ahí viene Martín Corona (1952) como Serafín Delgado
  • El enamorado (1952) como Serafín Delgado
  • Sombrero (1953) como Mozo
  • Gitana tenías que ser (1953) como Primo Tumbita
  • Camelia (1954) como Don Jacinto
  • Tú y las nubes (1955)
  • El sultán descalzo (1956) como Don Pacorro
  • La Faraona (1956) como José Jeromo
  • Sueños de oro (1958) como Don Vicente
  • El gran espectáculo (1958) como El Cascao
  • A sablazo limpio (1958) como Faraón (no acreditado)
  • México nunca duerme (1959)
  • Dos corazones y un cielo (1959) como Director teatral español (no acreditado)
  • La pandilla se divierte (1959)
  • Las rosas del milagro (1960) como Fraile portero
  • Viva la parranda (1960)
  • El toro negro (1960) como Rafael
  • Las canciones unidas (1960)
  • Aventuras de Joselito y Pulgarcito (1960)
  • Vacaciones en Acapulco (1961) como Don Venancio
  • La chamaca (1961)
  • El caballo blanco (1962) como Félix
  • El centauro del norte (1962)
  • La máscara roja (1962) como Cantinero (no acreditado)
  • El ángel exterminador (1962)
  • Matar o morir (1963)
  • Los derechos de los hijos (1963)
  • Torero por un día (1963) como Fondero
  • El padrecito (1964) como Don Nicanor
  • La gitana y el charro (1964) como Tío Curro
  • Los tres calaveras (1965)
  • Los tres mosqueteros de Dios (1967) como Señor Alonso (no acreditado)
  • El pícaro (1967) como el Andaluz
  • La casa de las muchachas (1969)
  • Tápame contigo (1970)
  • El águila descalza (1971) como Don Alejo
  • Calzonzín inspector (1974)
  • El santo oficio (1974) como Fray Lorenzo de Albornoz
  • El albañil (1975) como Don Agri (no acreditado)
  • Zona roja (1976)
  • Cuartelazo (1977) como Banquero (no acreditado)
  • El rediezcubrimiento de México (1979)
  • El gran perro muerto (1981) como Rabanal
  • El ánima de Sayula (1982)
  • Piernas cruzadas (1984) como Mayordomo

Referencias

  1. a b «Florencio Castelló». ABC Play. 
  2. a b c «Florencio Castelló». La Tremenda Corte. 
  3. Iwasaki, Fernando (12 de diciembre de 2020). «Florencio Castelló, un actor de dibujos animados». ABC de Sevilla. 
  4. Rodrigo, Borja (19 de agosto de 2018). «La voz andaluza de los dibujos animados (doblados en latino) que veías en los 80». El Confidencial. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q106638283
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 169528028
  • BNE: XX4618632
  • Cine
  • IMDb: nm0144857
  • Wd Datos: Q106638283