Kawanishi H3K

Kawanishi H3K
Tipo Hidrocanoa de patrulla de largo alcance
Fabricante Bandera de Japón Kawanishi Kōkūki
Diseñado por Yoshio Hashiguchi
Primer vuelo 10 de octubre de 1930
Retirado 1936
Usuario principal Bandera de Japón Servicio Aéreo de la Armada Imperial Japonesa
Producción 1930-1933
N.º construidos 5
Desarrollo del Short Rangoon
[editar datos en Wikidata]

El Kawanishi H3K, cuya designación completa era Hidrocanoa de la Armada Tipo 90 Modelo 2 (九〇式二号飛行艇, Hidrocanoa de la Armada Tipo 90 Modelo 2?) fue un hidrocanoa biplano trimotor de largo alcance fabricado por la compañía Kawanishi, que tras su entrada en servicio fue el más grande de su tipo en todo el Pacífico. Era un diseño británico, cuya producción proporcionó a la industria aeronáutica japonesa una valiosa experiencia en la fabricación de aviones de construcción completamente metálica.

Diseño y desarrollo

Tras la adopción en 1928 por parte del Ejército Imperial Japonés del bombardero pesado Mitsubishi Ki-20, versión militar del gran cuatrimotor de transporte Junkers G 38, la Armada Imperial Japonesa quiso emplear igualmente un hidrocanoa de grandes dimensiones, por lo que contactó con Kawanishi para que, en colaboración con la firma británica Short Brothers, en aquel entonces una referencia en la creación de grandes hidrocanoas, desarrollase un nuevo aparato basándose en los existentes Short Sarafand y Short S.8 Calcutta.[1][2]

El ingeniero Yoshio Hashiguchi fue enviado a la sede de Short, donde se iniciaron los trabajos para crear una hidrocanoa trimotor. Los trabajos concluyeron en la primavera de 1930, siendo el prototipo Kawanishi H3K1 (Short S.15 K.F.1) desmontado y transportado en barco hasta Yokosuka,[3]​ donde fue nuevamente ensamblado y posteriormente evaluado, comprobándose que el aparato tenía una elevada resistencia y facilidad de manejo. El H3K era de construcción enteramente metálica, salvo el recubrimiento alar, que era de tela. Con una configuración de sesquiplano, los tres motores se ubicaban en góndolas situadas entre los planos, el central sobre el fuselaje.[4][5]

Un segundo ejemplar fue fabricado en Japón en marzo de 1931, y un tercero al año siguiente, siendo designado H3K2. La evaluación por parte de la Marina Imperial se retrasó debido a la escasa familiaridad con los motores británicos Rolls-Royce Buzzard que empleaba el H3K, pero finalmente, en octubre de 1932, la evaluación de los tres aparatos existentes finalizó, siendo aceptados para el servicio. Otros dos ejemplares fueron entregados en noviembre de 1932 y febrero de 1933, respectivamente.[6]

Operadores

JapónBandera de Japón Japón

Especificaciones (H3K)

Referencia datos: Japanese Aircraft, 1910-1941[7]

Características generales

  • Tripulación: Seis-nueve
  • Longitud: 22,6 m (74 ft)
  • Envergadura: 31,1 m (101,9 ft)
  • Altura: 8,8 m (28,8 ft)
  • Superficie alar: 214 (2303,5 ft²)
  • Peso vacío: 10 030 kg (22 106,1 lb)
  • Peso cargado: 15 000 kg (33 060 lb)
  • Planta motriz:motor lineal V12 refrigerado por líquido Rolls-Royce Buzzard.
    • Potencia: 712 kW (982 HP; 968 CV) cada uno.
  • Hélices: Bipala metálica

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno): 226 km/h (140 MPH; 122 kt)
  • Velocidad crucero (Vc): 169 km/h (105 MPH; 91 kt)
  • Alcance: 9 h
  • Techo de vuelo: 4040 m (13 255 ft)
  • Tiempo a altitud: 19 min 40 s para 3000 m (9840 pies)

Armamento

  • Ametralladoras:
    • 8 de 7,7 mm (montajes gemelos en posiciones de morro, dos dorsales y de cola)
  • Bombas: Hasta 1000 kg

Aeronaves relacionadas

Aeronaves similares

Secuencias de designación

  • Secuencia S._ (interna de Short, después de 1921): ← S.11 - S.12 - S.14 - S.15 - S.16 - S.17 - L.17
  • Secuencia H__ (Hidrocanoas de la AIJ (designación corta)): H1H - H2H - H3H - H3K - H4H - H5Y - H6K
  • Secuencia H_K (Hidrocanoas de la AIJ (designación corta), Kawanishi): H3K - H6K - H8K

Véase también

Referencias

  1. Mikesh y Abe, 1990, p. 135
  2. Barnes, 1967, p. 264
  3. Barnes, 1967, p. 265
  4. Barnes, 1967, pp. 264–265
  5. London, 2003, pp. 128–129
  6. Mikesh y Abe, 1990, pp. 135–136
  7. Mikesh y Abe, 1990, p. 136

Bibliografía

  • Mikesh, Robert C.; Abe, Shorzoe (1990). Japanese Aircraft 1910–1941 (en inglés). Putnam Aeronautical Books. pp. 135-136. ISBN 0-85177-840-2. 

Enlaces externos

  • Información, perfiles y fotografía del Kawanishi H3K (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (en checo e inglés)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1405769
  • Wd Datos: Q1405769