Pierre-Antoine Cousteau

Pierre-Antoine Cousteau
Información personal
Nacimiento 18 de marzo de 1906
Saint-André-de-Cubzac
Fallecimiento 17 de diciembre de 1958
París
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Daniel Cousteau Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor y publicista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
  • Je suis partout
  • Rivarol Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Pierre-Antoine Cousteau (Saint-André-de-Cubzac, 18 de marzo de 1906-París, 17 de diciembre de 1958) fue un periodista, publicista y escritor francés, hermano del oceanógrafo Jacques-Yves Cousteau.

Biografía

Nacido en Saint-André-de-Cubzac[nota 1]​ el 18 de marzo de 1906,[2][3]​ era hermano del oceanógrafo Jacques-Yves Cousteau.[4]​ Después de vivir en Estados Unidos en la década de 1920, terminaría volviendo a Francia, tras perder su trabajo y hallarse en serios problemas económicos.[5]

Fue un defensor de posturas antiestadounidenses y antisemitas; a comienzos de la década de 1930 terminaría inclinándose hacia la extrema derecha.[6]​ Colaboró en publicaciones como Je suis partout[7]​ y Rivarol,[8]​ además de ser autor de L'Amérique juive (1942),[9]​ considerada una obra fundamental del antiamericanismo francés,[10]​ en la que llegó a considerar al Ku Klux Klan el «defensor de los verdaderos valores americanos».[11]​ Cousteau también sostuvo en sus escritos una conspiración judía detrás de los movimientos comunistas.[12]​ Después de la liberación de Francia por parte de los Aliados, durante la Segunda Guerra Mundial, fue condenado a muerte in absentia en el juicio a los colaboradores de la publicación colaboracionista Je suis partout, en 1945, que supuso la ejecución de Robert Brasillach, pero la pena le sería conmutada a trabajos forzados en primera instancia y finalmente sería amnistiado.[13]

En sus últimos años cayó enfermo, logrando el apoyo del director Louis Malle, que ofreció donaciones de su propia sangre para el tratamiento de Cousteau;[8]​ este terminaría falleciendo sin embargo en diciembre de 1958,[3]​ en París, el día 17.[3]

Notas

  1. Aunque tanto la Biblioteca Nacional de Francia[1]​ como Dominique Venner en su Histoire de la Collaboration[2]​ afirman que nació en Saint-André-de-Cubzac, en Les 700 rédacteurs de "Je suis partout": 1930-1944, de Pierre-Marie Dioudonnat, aparece como nacido y fallecido en la capital, París.[3]

Referencias

  1. «Cousteau, Pierre-Antoine (1906-1958)». Biblioteca nacional de Francia (en francés). 
  2. a b Venner, 2000, p. 570.
  3. a b c d Dioudonnat, 1993, p. 30.
  4. Epstein, 2008, p. 156.
  5. Armus, 2007, pp. 93-94.
  6. Armus, 2007, pp. 93-95.
  7. Armus, 2007, p. 95.
  8. a b Frey, 2004, pp. 75-76.
  9. Armus, 2007, p. 93, 108-112; Epstein, 2008, p. 158.
  10. Armus, 2007, p. 108.
  11. Armus, 2007, p. 112.
  12. Sanos, 2009, p. 256.
  13. Kaplan, 2014, pp. 213-214.

Bibliografía

  • Armus, Seth D. (2007). «Chapter Three: Amérique-juive: Je Suis Partout and the Subterranean World of Pierre Cousteau». French Anti-Americanism (1930-1948): Critical Moments in a Complex History (en inglés). Lexington Books. pp. 91-126. ISBN 9780739112687. 
  • Dioudonnat, Pierre-Marie (1993). Les 700 rédacteurs de "Je suis partout": 1930-1944 (en francés). Sedopols. ISBN 9782904177163. 
  • Epstein, Simon (2008). Un paradoxe français (en francés). Albin Michel. ISBN 9782226213488. 
  • Frey, Hugo (2004). Louis Malle. Manchester University Press. ISBN 9780719064579. 
  • Kaplan, Alice (2014). The Collaborator: The Trial and Execution of Robert Brasillach (en inglés). University of Chicago Press. ISBN 9780226308746. 
  • Sanos, Sandrine (2009). «Fascist Fantasies of Perversion and Abjection: Race, Gender, and Sexuality in the Interwar Far-Right». The Proceedings of the Western Society for French History (en inglés) 37: 249-265. ISSN 2162-0423. 
  • Venner, Dominique (2000). Histoire de la Collaboration (en francés). Éd. Pygmalion/Gérard Watelet. ISBN 9782857046424. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1799053
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 17385180
  • ISNI: 0000000042956976
  • BNF: 135406091 (data)
  • GND: 122970101
  • LCCN: nb99183422
  • SUDOC: 050714511
  • Open Library: OL2201497A
  • Wd Datos: Q1799053