Playa salvaje

Playa salvaje
Serie de televisión
Lema El vértigo de amar
Género Telenovela
Creado por Pablo Illanes
Guion por Pablo Illanes
Dirigido por Óscar Rodríguez
Eduardo Pinto
Protagonistas Cristián Campos
Alejandra Herrera
Catalina Pulido
Juan Pablo Sáez
Tema principal «Aventura es mi vida»
(interpretado por Claudio Carrizo)
Compositor(es) Pablo Illanes
Juan Pablo Quezada
Ambientación 1997
País de origen Bandera de Chile Chile
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 99
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Nené Aguirre
Productor(es) Javier Larenas Peñafiel
Pedro Neol
Lugar(es) de producción Santiago de Chile
Iquique
Concón
Editor(es) Javier Kappes
Configuración de la cámara Multicámara
Duración 45 minutos
Lanzamiento
Medio de difusión Canal 13
Horario Lunes a viernes
20:00-21:00
Audiencia 32,7
Primera emisión 28 de julio de 1997
Última emisión 19 de diciembre de 1997
Cronología de producción
Eclipse de luna
Playa salvaje
Amándote
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Playa salvaje es una telenovela chilena dirigida por Óscar Rodríguez, producida por Canal 13 y transmitida desde el 28 de julio hasta el 19 de diciembre de 1997, reemplazando a Eclipse de luna y siendo sucedida por Amándote.

Argumento

Mariano Acuña (Cristián Campos) es un piloto comercial viudo, padre de una pequeña hija, el cual se debate entre el amor de Javiera Huidobro (Catalina Pulido), una gerente de una prestigiosa compañía discográfica llamada Orbital Records, pero que a su vez esconde su origen humilde, y de Deborah Meneses (Alejandra Herrera), una sencilla y despreocupada joven oriunda de Lota que es exactamente igual a su esposa, quien falleció en circunstancias que perturbarán a Mariano por siempre.

Javiera, a su vez, se debate entre el amor de Mariano y el de Emilio (Juan Pablo Sáez) un joven surfista iquiqueño, de quien se enamora a primera vista durante sus vacaciones en la nortina ciudad.

Elenco

Participaciones

Impacto mediático

Fue estrenada en horario vespertino con 99 capítulos emitidos de lunes a viernes a las 20:00 horas, transformándose en un gran suceso de sintonía, logrando un índice de audiencia de 32,7 puntos de rating, superando los 30,5 puntos de promedio de Trampas y caretas (1992) de Televisión Nacional de Chile, que hasta entonces era la telenovela más vista del People Meter. Playa Salvaje superó ampliamente en su horario a Tic tac de TVN y Santiago city de Megavisión. Debido al éxito, Playa salvaje tuvo un spin-off bajo el título de Los Cárcamo, centrado en los personajes de Gonzalo Robles, María Izquierdo y Valentina Pollarolo, con segunda y tercera temporada estrenadas en 1998 y 1999.[1]

Dentro de sus personajes secundarios destacaron Ana María Martínez personificando a la gran villana de la teleserie, la malvada Gabriela, María Izquierdo, como Quenita, uno de sus mejores trabajos en televisión y Gabriela Medina, como la extravagante vendedora de artesanía Violeta, más conocida como la Cabeza de Piure por su extravagante peinado rizado.

Banda sonora

Al Ritmo de Playa Salvaje

  • 1. La Peste - Playa Salvaje
  • 2. Andrés Calamaro - Flaca
  • 3. Santo Barrio - Tony Manero
  • 4. McSkeey - Pensando En Ti
  • 5. Paolo Meneguzzi - Eres El Fin Del Mundo
  • 6. Sebasthian - Ritmo De Garage
  • 7. Amaya Forch - Yo No Soy Esa
  • 8. García - Bamboleo
  • 9. Minicanos - Whop! Donde Están Las Mujeres
  • 10. El Cartel - Dale Con La Cintura
  • 11. Liberados - Me Gustan Las Mujeres
  • 12. Latyn Boyzz - Quiero Hacerte Mover
  • 13. Los Alfa - Búscate Otra

Otros

Véase también

Referencias

  1. ¿Qué fue de Valentina Pollarolo, la recordada “Paola Cárcamo”?
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6079308
  • Cine
  • IMDb: tt0374443
  • Wd Datos: Q6079308