Primera B 2012 (Colombia)

Primera B 2012
XXIII edición
Torneo Postobón 2012
Datos generales
Sede ColombiaBandera de Colombia Colombia
Categoría Primera B
Fecha 28 de enero
1 de diciembre
Organizador División Mayor del Fútbol Colombiano
TV oficial Win Sports
Palmarés
Primero Bandera de Santander (Colombia) Alianza Petrolera
Segundo América de Cali
Datos estadísticos
Participantes 18 equipos
Partidos 378
Mayor anotador Carlos Rodas (21)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Bandera de Santander (Colombia) Alianza Petrolera
Descenso(s): Bandera de Bolívar (Colombia) Real Cartagena
Cronología
Primera B 2011 Primera B 2012 Primera B 2013
[editar datos en Wikidata]

La Temporada 2012 de la Primera B, conocida oficialmente como Torneo Postobón 2012 por motivos comerciales, es la vigésimo tercera (23a.) edición del torneo de la segunda división del fútbol profesional colombiano.

Novedades

Sistema de juego

Tuchín, el balón oficial del fútbol colombiano en 2012.

Para el 2012 se disputan dos torneos, con un formato idéntico al del Torneo Apertura 2012 de la Categoría Primera A.[1]​ Sin embargo, habrá dos campeones, uno en cada semestre, que al final de año jugarán una serie definitoria —también denominada Final del año o Gran final[2]​ en la cual se juegan dos partidos de ida y vuelta. El ganador de dicha serie, ascenderá directamente a la Categoría Primera A en la temporada 2013, mientras tanto, el perdedor de la Gran final jugará la una serie de promoción, con el penúltimo(17°) ubicado en la tabla del descenso de la Primera División.[3]

Durante los torneos Apertura y Finalización jugarán los equipos 18 jornadas todos contra todos. Los ocho primeros clasificados avanzarán a los cuadrangulares semifinales por sorteo, siendo sembrados los dos primeros para los grupos A y B, entrando los seis equipos restantes a sorteo. Los ganadores de cada grupo avanzarán a la final por la clasificación a la final del año.[4]

En caso de que haya dos campeones se jugará una gran final del año para que se defina al campeón. Si el campeón de los dos torneos, Apertura y Finalización, es un mismo equipo, este ganará el ascenso directo y, por otro lado, el equipo que esté mejor ubicado en la tabla de reclasificación de la Primera B, tras el campeón, será el encargado de jugar la serie de promoción con un club de la Categoría Primera A.[2]

Derechos de televisión

La Dimayor quitó la exclusividad para hacer las transmisiones en vivo del fútbol colombiano. Para las transmisiones de la Primera B, se acordó la emisión del partido más importante de cada jornada los lunes en la noche,[5]​ a través de los cableoperadores DirecTV y SuperCable, quienes adquirieron por cinco años los derechos de televisión,[6][7]​ junto a la Cooperativa Multiactiva de Televisión Comunitaria (Comutv).[8]​ Al no ser exclusivos los derechos de televisión entraron en la negociación Telefónica Telecom y los antiguos operadores Telmex y Une, sin llegar a un acuerdo económico.[9]

Datos de los clubes

Relevo anual de clubes

Ascendidos a la Primera A
Deportivo Pasto (Campeón de la Primera B )
Patriotas (Ganador de la serie de promoción.[10]​)
Descendidos a la Primera B
Deportivo Pereira (Peor promedio acumulado en la Primera A )
América de Cali (Perdedor de la serie de promoción.[10]​)

Cambios de equipos

Luego del traslado de Centauros Villavicencio a Popayán durante la temporada anterior, entra en vigencia legal el nuevo nombre del club, que ahora será conocido nacionalmente como Universitario de Popayán, ya que entra a regir la aprobación por parte de Coldeportes.[11][12][13]

Culminada la asamblea de clubes de la Dimayor del 13 de diciembre de 2011, se dio a conocer la aprobación de la solicitud del presidente de Pacífico Fútbol Club, Nelson Soto Duque, para trasladar al equipo de Buenaventura a Sincelejo, con el fin de renombrarlo como Sucre Fútbol Club.[14]

Debido al retiro de su principal patrocinador,[15]Academia Fútbol Club, decidió vender su ficha a la nueva entidad Llaneros Fútbol Club S.A., de Villavicencio, en un proceso aprobado por la asamblea del club bogotano y los clubes afiliados a la Dimayor.[16][17]​ El equipo de la capital del Meta jugó a partir del Torneo Finalización, una vez concluido el proceso de venta.[18]

A partir del Torneo Finalización, Alianza Petrolera, vendió su ficha al Atlético Nacional, y pasó a tener su sede administrativa en el municipio de Guarne, Antioquia.[19]​ A pesar de que en un principio se pensó que el equipo cambiaría su nombre al de Alianza Oriente,[19]​ el equipo permaneció con el nombre antiguo, durante el resto del 2012.[20]

Equipos participantes

Equipo Entrenador Departamento Ciudad Estadio Aforo
Academia Bandera de Colombia Jaime Rodríguez Bandera de Bogotá Bogotá, D. C. Bogotá Compensar 4.500
Alianza Petrolera[n 2] Bandera de Colombia Héctor Estrada Bandera de Antioquia Antioquia
Bandera de Santander Santander
Barrancabermeja
Bucaramanga
Guarne[n 3]Envigado
Daniel Villa Zapata[n 4]
Alfonso López[n 5]
Diego Palacios[n 6]Polideportivo Sur
8.000
16.000
1.450[23]​ 14.000

11.000

América de Cali Bandera de Colombia Eduardo Lara Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca Cali Olímpico Pascual Guerrero 33.130[24]
Atlético Bucaramanga Bandera de Colombia Álvaro Gómez Bandera de Santander Santander Bucaramanga Alfonso López 16.000
Barranquilla F. C. Bandera de Colombia Luis Grau Bandera de Atlántico Atlántico Barranquilla Romelio Martínez
Metropolitano Roberto Meléndez[n 7]
20.000
46.788
Bogotá F. C. Bandera de Colombia Hernán Pacheco Bandera de Bogotá Bogotá, D. C. Bogotá Alfonso López Pumarejo
Metropolitano de Techo[n 8]
15.000
7.800
Cortuluá Bandera de Colombia Fernando Velasco Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca Tuluá Doce de Octubre 16.000
Depor Aguablanca Bandera de Colombia Jhon Jairo López Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca Cali Olímpico Pascual Guerrero 33.130[24]
Deportivo Pereira Bandera de Ecuador Octavio Zambrano Bandera de Risaralda Risaralda Pereira Hernán Ramírez Villegas 30.297[26]
Deportivo Rionegro Bandera de Colombia Álvaro Hernández Bandera de Antioquia Antioquia Rionegro Alberto Grisales 14.000[27]
Expreso Rojo Bandera de Colombia John Jairo Bodmer Bandera de Cundinamarca Cundinamarca Soacha Luis Carlos Galán Sarmiento 8.000
Fortaleza Bandera de Colombia Jaime Manjarrés Bandera de Cundinamarca Cundinamarca Zipaquirá Municipal Los Zipas 5.000
Llaneros Bandera de Colombia Bandera de Líbano Alberto Rujana[28] Bandera del Meta Meta Villavicencio Compensar[n 9]
La Esperanza[n 10]
4.500
7.000
Real Santander Bandera de Argentina Oswaldo González Bandera de Santander Santander Bucaramanga Alfonso López 28.000
Sucre F. C.[14] Bandera de Colombia Osnar Acuña[31] Bandera de Sucre Sucre Sincelejo Arturo Cumplido Sierra 15.000
Uniautónoma Bandera de Colombia Félix Valverde Bandera de Atlántico Atlántico Sabanalarga Marcos Henríquez 8.000[32]
Unión Magdalena Bandera de Colombia Carlos Silva[33] Bandera de Magdalena Magdalena Santa Marta Eduardo Santos 22.000[34]
Universitario Bandera de Colombia César Torres Bandera de Cauca Cauca Popayán Ciro López 5.000
Valledupar F. C. Bandera de Colombia Víctor González Bandera de Cesar Cesar Valledupar Armando Maestre Pavajeau 10.000
Academia Sólo participó en el Torneo Apertura.
Llaneros Disputó el Torneo Finalización, en reemplazo de Academia.

Cambios de entrenadores

Pretemporada

Club Entrenador saliente Fecha de salida Reemplazado por Fecha de llegada
Depor Aguablanca Bandera de Colombia Walter Escobar 28 de octubre de 2011[35] Bandera de Colombia Albeiro García 27 de noviembre de 2011[36]
Atlético Bucaramanga Bandera de Colombia Carlos Mario Hoyos 10 de noviembre de 2011[37] Bandera de Colombia Álvaro de Jesús Gómez 5 de enero de 2012[38]
Deportivo Pereira Bandera de Colombia Alfredo Araújo 29 de noviembre de 2011[39] Bandera de Ecuador Octavio Zambrano 29 de noviembre de 2011[39]
Uniautónoma Bandera de Argentina Miguel Ángel Converti 1 de diciembre de 2011[40] Bandera de Colombia Félix Valverde Quiñónes 3 de diciembre de 2011[41]
Real Santander Bandera de Colombia Johan Meza 15 de diciembre de 2011[42] Bandera de Argentina Miguel Oswaldo González 15 de diciembre de 2011[42]
América de Cali Bandera de ColombiaBandera de España Wilson Piedrahíta 19 de diciembre de 2011[43] Bandera de Colombia Eduardo Lara 24 de diciembre de 2011[44]
Universitario Bandera de Colombia Eduardo Cruz 31 de diciembre de 2011[45] Bandera de Colombia César Torres

Temporada

Club Entrenador saliente Fecha de salida Reemplazado por Fecha de llegada
Depor Aguablanca Bandera de Colombia Albeiro García 31 de julio de 2012 Bandera de Colombia Jhon Jairo López[46] 31 de julio de 2012[47]
Atlético Bucaramanga Bandera de Colombia Álvaro de Jesús Gómez 16 de agosto de 2012[48] Bandera de Colombia José de Jesús Suárez (interino) 16 de agosto de 2012[49]
Uniautónoma Bandera de Colombia Félix Valverde 24 de agosto de 2012[50] Bandera de Colombia José Manuel Rodríguez 28 de agosto de 2012[51]

Torneo Apertura

Véase también: Anexo:Transferencias del Torneo Apertura 2012 de la Primera B (Colombia)

Todos contra todos

En la primera fase del Torneo Apertura, se jugaron partidos con el sistema de todos contra todos, teniendo en cuenta que cada equipo repitió rival en la Fecha 9, debido a que esta es la fecha de los clásicos regionales. Así, esta fase del torneo sumó 18 fechas jugadas, y como resultado dio a los ocho equipos, con más puntaje, que clasificaron a la siguiente fase, los Cuadrangulares finales.[4]

Clasificación

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. América de Cali 18 12 2 4 33 15 18 38
2. Cortuluá 18 9 6 3 24 14 10 33
3. Deportivo Rionegro 18 9 5 4 33 19 14 32
4. Sucre F. C. 18 8 7 3 22 18 4 31
5. Uniautónoma 18 8 6 4 27 19 8 30
6. Universitario 18 9 3 6 25 18 7 30
7. Unión Magdalena 18 8 4 6 27 21 6 28
8. Real Santander 18 8 3 7 25 23 2 27
9. Fortaleza 18 7 5 6 25 26 -1 26
10. Valledupar F. C. 18 6 6 6 26 28 -2 24
11. Deportivo Pereira 18 6 5 7 21 23 -2 23
12. Bogotá F. C. 18 5 5 8 24 34 -10 20
13. Academia 18 4 7 7 22 22 0 19
14. Depor Aguablanca 18 5 3 10 23 34 -11 18
15. Alianza Petrolera 18 3 8 7 19 27 -8 17
16. Atlético Bucaramanga 18 4 5 9 18 27 -9 17
17. Barranquilla F. C. 18 4 4 10 18 28 -10 16
18. Expreso Rojo 18 3 4 11 8 24 -16 13

19 DEPOR NACIONAL

Clasificados a los cuadrangulares semifinales.
Eliminados.
Evolución de la clasificación
Equipo / Fecha 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18
América de Cali
5
4
2
2
4
3
5
3
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Cortuluá[n 11]
11
17
12
13
10
5
4
5
4
5
5
7
4
5
5
5
3
2
Rionegro
4
10
3
3
1
1
1
1
1
2
3
6
3
4
2
2
2
3
Sucre F. C.
6
3
1
1
2
4
2
4
6
3
4
2
2
3
4
4
6
4
Uniautónoma[n 11]
13
6
7
6
3
2
3
2
3
4
2
3
5
2
3
3
4
5
Universitario
1
1
4
4
5
6
9
9
12
11
12
12
12
9
7
6
5
6
Unión Magdalena
15
9
8
9
14
11
11
7
7
8
7
5
7
6
10
7
8
7
Real Santander
16
7
14
7
12
8
8
6
5
6
6
4
6
7
6
8
10
8
Fortaleza
18
13
17
17
17
15
15
13
9
9
9
10
9
9
9
10
7
9
Valledupar F. C.
3
12
11
12
8
13
7
8
11
12
11
8
10
11
8
9
9
10
Deportivo Pereira
17
5
6
8
13
9
10
10
8
7
8
9
8
8
11
11
11
11
Bogotá F. C.
7
14
10
10
7
10
13
12
13
14
13
14
14
16
13
12
12
12
Academia
9
2
5
5
6
7
6
11
10
10
10
11
11
12
14
14
13
13
Depor Aguablanca
14
8
13
14
11
14
14
15
16
16
16
16
16
14
16
13
14
14
Alianza Petrolera
8
15
15
15
15
16
16
16
15
13
14
13
13
13
15
16
17
15
Atlético Bucaramanga
2
11
9
11
9
12
12
14
14
15
15
15
15
15
12
15
15
16
Barranquilla F. C.[n 11]
10
16
18
18
18
18
17
17
17
17
17
17
17
17
17
17
16
17
Expreso Rojo[n 11]
12
18
16
16
16
17
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18

Resultados

Artículo principal: Anexo:Torneo Apertura de la Primera B 2012 (Colombia) - Fase todos contra todos

Nota: Los horarios y partidos de televisión se definen la semana previa a cada jornada. El canal FPC es el medio de difusión por televisión paga en DirecTV, SuperCable y los canales comunitarios de ComuTV autorizados por la Dimayor.

Fecha 1[n 12]
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Bogotá 1: 1 Sucre Alfonso López (UN) 28 de enero 15:00 Sin transmisión
Valledupar 1: 0 Deportivo Pereira Armando Maestre Pavajeau 15:30
Rionegro 1: 0 Unión Magdalena Alberto Grisales 19:00
Universitario 2: 0 Fortaleza Ciro López 29 de enero 11:30
Alianza Petrolera 0: 0 Academia Daniel Villa Zapata 15:00
Atlético Bucaramanga 2: 1 Depor Alfonso López 15:30
América de Cali 1: 0 Real Santander Pascual Guerrero 30 de enero 20:00 FPC
Barranquilla 0: 2 Uniautónoma Metropolitano Roberto Meléndez 29 de febrero 16:00 Sin transmisión
Expreso Rojo 1: 2 Cortuluá Luis Carlos Galán 19:30
Fecha 2[n 13]
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Uniautónoma 3: 0 Valledupar Marcos Henríquez 4 de febrero 15:00 Sin transmisión
Academia 2: 0 Atlético Bucaramanga Compensar 15:30
Real Santander 4: 1 Bogotá Alfonso López
Cortuluá 0: 1 Universitario Doce de Octubre 20:00
Sucre 1: 0 Rionegro Arturo Cumplido Sierra 5 de febrero 15:00
Depor 2: 0 Expreso Rojo Pascual Guerrero 15:30
Deportivo Pereira 4: 0 Alianza Petrolera Hernán Ramírez Villegas
Unión Magdalena 2: 1 Barranquilla Eduardo Santos
Fortaleza 1: 1 América de Cali Metropolitano de Techo 6 de febrero 20:00 FPC
Fecha 3[n 14]
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Bogotá 2: 1 Fortaleza Alfonso López (UN) 11 de febrero 15:00 Sin transmisión
Barranquilla 0: 2 Sucre Metropolitano Roberto Meléndez
Valledupar 0: 0 Unión Magdalena Armando Maestre Pavajeau 15:30
Rionegro 4: 0 Real Santander Alberto Grisales 19:00
Expreso Rojo 0: 0 Academia Compensar 19:30
Cortuluá 4: 2 Depor Doce de Octubre 20:00
Alianza Petrolera 1: 1 Uniautónoma Daniel Villa Zapata 12 de febrero 15:00
Atlético Bucaramanga 2: 2 Deportivo Pereira Alfonso López 15:30
América de Cali 2: 0 Universitario Pascual Guerrero 13 de febrero 20:00 FPC
Fecha 4[n 15]
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Fortaleza 2: 4 Rionegro Municipal Los Zipas 18 de febrero 15:00 Sin transmisión
Academia 1: 0 Cortuluá Compensar 15:30
Unión Magdalena 1: 1 Alianza Petrolera Eduardo Santos
Real Santander 1: 0 Barranquilla Alfonso López
Uniautónoma 2: 0 Atlético Bucaramanga Polideportivo UAC 19 de febrero 9:30
Universitario 4: 2 Depor Ciro López 11:30
Sucre 2: 1 Valledupar Arturo Cumplido Sierra 15:00
América de Cali 2: 1 Bogotá Pascual Guerrero 15:30
Deportivo Pereira 0: 0 Expreso Rojo Hernán Ramírez Villegas 20 de febrero 20:00 FPC
Fecha 5
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Bogotá 3: 0 Universitario Alfonso López (UN) 25 de febrero 15:00 Sin transmisión
Barranquilla 1: 1 Fortaleza Metropolitano Roberto Meléndez
Valledupar 3: 1 Real Santander Armando Maestre Pavajeau 15:30
Rionegro 2: 1 América de Cali Alberto Grisales 19:00
Expreso Rojo 1: 2 Uniautónoma Luis Carlos Galán 19:30
Cortuluá 1: 0 Deportivo Pereira Doce de Octubre 20:00
Alianza Petrolera 1: 1 Sucre Daniel Villa Zapata 26 de febrero 15:00
Atlético Bucaramanga 1: 0 Unión Magdalena Alfonso López 15:30
Depor 2: 1 Academia Pascual Guerrero 27 de febrero 20:00 FPC
Fecha 6
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Uniautónoma 0: 1 Cortuluá Marcos Henríquez 3 de marzo 15:00 Sin transmisión
Fortaleza 3: 2 Valledupar Municipal Los Zipas
Bogotá 3: 3 Rionegro Alfonso López (UN)
Deportivo Pereira 2: 0 Depor Hernán Ramírez Villegas 15:30
Real Santander 2: 0 Alianza Petrolera Alfonso López
Universitario 0: 0 Academia Ciro López 4 de marzo 11:30
Sucre 1: 1 Atlético Bucaramanga Arturo Cumplido Sierra 15:00
Unión Magdalena 2: 1 Expreso Rojo Eduardo Santos 15:30
América de Cali 1: 0 Barranquilla Pascual Guerrero 5 de marzo 20:00 FPC
Fecha 7[n 16]
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Valledupar 2: 1 América de Cali Armando Maestre Pavajeau 10 de marzo 15:30 Sin transmisión
Academia 2: 2 Deportivo Pereira Compensar
Rionegro 3: 1 Universitario Alberto Grisales 19:00
Expreso Rojo 0: 1 Sucre Luis Carlos Galán 19:30
Cortuluá 1: 1 Unión Magdalena Doce de Octubre 20:00
Alianza Petrolera 2: 2 Fortaleza La Libertad 11 de marzo 15:00
Atlético Bucaramanga 1: 1 Real Santander Alfonso López 15:30
Depor 0: 0 Uniautónoma Pascual Guerrero
Barranquilla 3: 0 Bogotá Metropolitano Roberto Meléndez 12 de marzo 20:00 FPC
Fecha 8
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Uniautónoma 1: 0 Academia Marcos Henríquez 17 de marzo 15:00 Sin transmisión
Fortaleza 1: 0 Atlético Bucaramanga Municipal Los Zipas
Bogotá 1: 1 Valledupar Alfonso López (UN)
Real Santander 3: 0 Expreso Rojo Alfonso López 15:30
Rionegro 3: 0 Barranquilla Alberto Grisales 19:00
Universitario 1: 1 Deportivo Pereira Ciro López 18 de marzo 11:30
Sucre 0: 0 Cortuluá Arturo Cumplido Sierra 13:30
Unión Magdalena 1: 0 Depor Eduardo Santos 15:30
América de Cali 2: 0 Alianza Petrolera Pascual Guerrero 19 de marzo 20:00 FPC
Fecha 9
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Uniautónoma 2: 2 Barranquilla Marcos Henríquez 24 de marzo 15:00 Sin transmisión
Academia 1: 1 Bogotá Compensar 15:30
Real Santander 1: 0 Atlético Bucaramanga Alfonso López
Universitario 1: 2 Cortuluá Ciro López 25 de marzo 11:30
Sucre 0: 2 Alianza Petrolera Arturo Cumplido Sierra 15:00
Fortaleza 3: 0 Expreso Rojo Municipal Los Zipas
Deportivo Pereira 2: 0 Rionegro Hernán Ramírez Villegas 15:30
Unión Magdalena 3: 1 Valledupar Eduardo Santos
Depor 0: 1 América de Cali Pascual Guerrero 26 de marzo 20:00 FPC
Fecha 10
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Barranquilla 0: 3 Universitario Romelio Martínez 31 de marzo 15:00 Sin transmisión
Valledupar 3: 2 Rionegro Armando Maestre Pavajeau
Alianza Petrolera 2: 0 Bogotá Alfonso López 15:30
Academia 2: 1 Unión Magdalena Compensar
Expreso Rojo 0: 1 Fortaleza Luis Carlos Galán 19:30
Cortuluá 1: 1 Real Santander Doce de Octubre 20:00
Atlético Bucaramanga 1: 3 América de Cali Alfonso López 1 de abril 15:30
Depor 2: 3 Sucre Pascual Guerrero
Deportivo Pereira 3: 2 Uniautónoma Hernán Ramírez Villegas 2 de abril 20:00 FPC
Fecha 11
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Barranquilla 2: 2 Valledupar Romelio Martínez 7 de abril 15:00 Sin transmisión
Bogotá 2: 1 Atlético Bucaramanga Alfonso López (UN)
Fortaleza 2: 2 Cortuluá Municipal Los Zipas
Real Santander 1: 1 Depor Alfonso López 15:30
Rionegro 1: 1 Alianza Petrolera Alberto Grisales 19:00
Universitario 0: 1 Uniautónoma Ciro López 8 de abril 11:30
Sucre 1: 1 Academia Arturo Cumplido Sierra 15:00
Unión Magdalena 1: 0 Deportivo Pereira Eduardo Santos 15:30
América de Cali 1: 0 Expreso Rojo Pascual Guerrero 9 de abril 20:00 FPC
Fecha 12
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Uniautónoma 3: 4 Unión Magdalena Marcos Henríquez 14 de abril 15:00 Sin transmisión
Valledupar 1: 0 Universitario Armando Maestre Pavajeau 15:30
Alianza Petrolera 0: 0 Barranquilla Alfonso López
Academia 2: 3 Real Santander Compensar
Expreso Rojo 1: 0 Bogotá Luis Carlos Galán 19:30
Atlético Bucaramanga 2: 1 Rionegro Alfonso López 15 de abril 15:30
Cortuluá 0: 0 América de Cali Doce de Octubre
Depor 2: 1 Fortaleza Pascual Guerrero 16:00
Deportivo Pereira 1: 2 Sucre Hernán Ramírez Villegas 16 de abril 20:00 FPC
Fecha 13
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Fortaleza 2: 1 Academia Municipal Los Zipas 21 de abril 15:00 Sin transmisión
Bogotá 1: 3 Cortuluá Alfonso López (UN)
Barranquilla 2: 1 Atlético Bucaramanga Metropolitano Roberto Meléndez
Real Santander 1: 2 Deportivo Pereira Alfonso López 15:30
Valledupar 1: 1 Alianza Petrolera Armando Maestre Pavajeau
Rionegro 2: 0 Expreso Rojo Alberto Grisales 19:00
Universitario 3: 1 Unión Magdalena Ciro López 22 de abril 11:30
Sucre 1: 1 Uniautónoma Arturo Cumplido Sierra 15:00
América de Cali 4: 0 Depor Pascual Guerrero 23 de abril 20:00 FPC
Fecha 14[n 17]
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Uniautónoma 1: 0 Real Santander Marcos Henríquez 28 de abril 15:00 Sin transmisión
Alianza Petrolera 1: 2 Universitario Alfonso López 15:30
Depor 2: 1 Bogotá Pascual Guerrero
Unión Magdalena 0: 0 Sucre Eduardo Santos
Expreso Rojo 2: 1 Barranquilla Luis Carlos Galán 19:30
Atlético Bucaramanga 2: 2 Valledupar Alfonso López 29 de abril 15:30
Cortuluá 1: 1 Rionegro Doce de Octubre
Deportivo Pereira 0: 0 Fortaleza Hernán Ramírez Villegas
Academia 2: 3 América de Cali Nemesio Camacho El Campín 30 de abril 20:00 FPC
Fecha 15[n 18][n 19]
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Fortaleza 2: 1 Uniautónoma Municipal Los Zipas 5 de mayo 15:00 Sin transmisión
Bogotá 3: 2 Academia Alfonso López (UN)
Barranquilla 1: 0 Cortuluá Romelio Martínez
Real Santander 3: 1 Unión Magdalena Alfonso López 15:30
Valledupar 3: 0 Expreso Rojo Armando Maestre Pavajeau
Rionegro 1: 0 Depor Alberto Grisales 19:00
Universitario 3: 0 Sucre Ciro López 6 de mayo 11:30
Alianza Petrolera 2: 4 Atlético Bucaramanga Alfonso López 7 de mayo 20:00 FPC
América de Cali 3: 0 (W.O.) Deportivo Pereira
Fecha 16[n 20][n 21][n 22]
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Academia 1: 1 Rionegro Compensar 12 de mayo 15:30 Sin transmisión
Expreso Rojo 2: 1 Alianza Petrolera Luis Carlos Galán 19:30
Cortuluá 2: 1 Valledupar Doce de Octubre 20:00
Depor 3: 2 Barranquilla Pascual Guerrero 13 de mayo 15:30
Atlético Bucaramanga 0: 2 Universitario Alfonso López
Unión Magdalena 3: 0 (W.O.) Fortaleza Eduardo Santos
Sucre 2: 0 Real Santander Arturo Cumplido Sierra 16:00
Uniautónoma 3: 2 América de Cali Metropolitano Roberto Meléndez 14 de mayo 20:00 FPC
Deportivo Pereira 0: 3 (W.O.) Bogotá
Fecha 17[n 23]
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Bogotá 1: 1 Uniautónoma Alfonso López (UN) 19 de mayo 15:00 Sin transmisión
Barranquilla 2: 1 Academia Romelio Martínez
Alianza Petrolera 0: 2 Cortuluá Alfonso López
Fortaleza 2: 1 Sucre Municipal Los Zipas
Valledupar 2: 2 Depor Armando Maestre Pavajeau 15:30
Universitario 2: 1 Real Santander Ciro López 20 de mayo 11:30
Atlético Bucaramanga 0: 0 Expreso Rojo Alfonso López 15:30
América de Cali 3: 0 Unión Magdalena Pascual Guerrero 21 de mayo 20:00 FPC
Rionegro 3: 0 (W.O.) Deportivo Pereira
Fecha 18
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Expreso Rojo 0: 0 Universitario Luis Carlos Galán 26 de mayo 15:30 Sin transmisión
Cortuluá 2: 0 Atlético Bucaramanga Doce de Octubre
Depor 2: 4 Alianza Petrolera Pascual Guerrero
Academia 3: 0 Valledupar Compensar
Deportivo Pereira 2: 1 Barranquilla Hernán Ramírez Villegas
Unión Magdalena 6: 0 Bogotá Eduardo Santos
Uniautónoma 1: 1 Rionegro Marcos Henríquez
Sucre 3: 2 América de Cali Arturo Cumplido Sierra
Real Santander 2: 1 Fortaleza Alfonso López

Cuadrangulares semifinales

Artículo principal: Anexo:Torneo Apertura de la Primera B 2012 (Colombia) - Cuadrangulares semifinales

Al finalizar la primera fase del torneo apertura —también denominada Todos contra todos—, se obtuvieron los ocho equipos con mayor puntaje. Para los cuadrangulares semifinales, los ocho equipos clasificados se dividieron en dos grupos, previamente sorteados, de igual número de participantes, de manera que los equipos que ocuparon el 1° y 2° puesto en la fase de todos contra todos, fueron ubicados en el Grupo A y Grupo B, respectivamente. Los otros seis clasificados, fueron debidamente sorteados, de manera que los equipos, se emparejaron de esta manera: 3° y 4°; 5° y 6°; 7° y 8°, cada equipo de tales emparejamientos se situó en un grupo cada uno.[70]

Tras tener cada grupo formado con sus cuatro equipos participantes, se llevaron a cabo enfrentamientos con el formato todos contra todos, a ida y vuelta, dando como resultado 6 fechas en disputa.[4]​ Cabe resaltar que en caso de empate en puntos, no se desempata por la diferencia de gol sino que se desempata según la posición que tomó cada equipo en la fase de todos contra todos, teniendo así ventaja los equipos mejor ubicados en la tabla.[2]​ La ubicación de cada equipo en los cuadrangulares se definió en el sorteo realizado por la División Mayor del Fútbol Colombiano, el 26 de mayo.[71]

Clasificados a la final del Torneo Apertura.
Eliminados.

Grupo A

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. América de Cali 6 4 2 0 14 6 8 14
2. Deportivo Rionegro 6 2 3 1 11 8 3 9
3. Universitario 6 2 0 4 7 9 -2 6
4. Real Santander 6 1 1 4 10 19 -9 4
Equipos AME RIO UNI RSA
América de Cali 1:1 4:0 5:3
Deportivo Rionegro 0:0 3:0 5:2
Universitario 0:1 3:0 4:0
Real Santander 2:3 2:2 1:0
Resultados
Jornada Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Primera Rionegro 3: 0 Universitario Alberto Grisales 30 de mayo 19:00 Sin transmisión
Real Santander 2: 3 América de Cali Alfonso López 20:00 FPC
Segunda Universitario 4: 0 Real Santander Ciro López 3 de junio 11:30 Sin transmisión
América de Cali 1: 1 Rionegro Pascual Guerrero 13:30 FPC
Tercera Rionegro 5: 2 Real Santander Alberto Grisales 9 de junio 20:00
Universitario 0: 1 América de Cali Ciro López 10 de junio 11:30 Sin transmisión
Cuarta Real Santander 2: 2 Rionegro Alfonso López 13 de junio 15:30 FPC
América de Cali 4: 0 Universitario Pascual Guerrero 20:00 Sin transmisión
Quinta Real Santander 1: 0 Universitario Alfonso López 16 de junio 15:30
Rionegro 0: 0 América de Cali Alberto Grisales 19:00
Sexta Universitario 3: 0 Rionegro Ciro López 23 de junio 15:30
América de Cali 5: 3 Real Santander Pascual Guerrero FPC

Grupo B

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. Unión Magdalena 6 3 2 1 9 5 4 11
2. Uniautónoma 6 2 2 2 7 7 0 8
3. Sucre F. C. 6 2 1 3 5 6 -1 7
4. Cortuluá 6 1 3 2 7 10 -3 6
Equipos COR SUC UAC MAG
Cortuluá 3:2 2:2 1:1
Sucre F. C. 0:0 1:2 1:0
Uniatónoma 1:0 0:1 1:1
Unión Magdalena 4:1 1:0 2:1
Resultados[n 24]
Jornada Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Primera Unión Magdalena 2: 1 Uniautónoma Eduardo Santos 30 de mayo 19:30 Sin transmisión
Sucre 0: 0 Cortuluá Arturo Cumplido Sierra
Segunda Uniautónoma 0: 1 Sucre Polideportivo UAC 2 de junio 15:00
Cortuluá 1: 1 Unión Magdalena Doce de Octubre 20:00
Tercera Uniautónoma 1: 0 Cortuluá Marcos Henríquez 9 de junio 15:00
Unión Magdalena 1: 0 Sucre Eduardo Santos 19:30
Cuarta Cortuluá 2: 2 Uniautónoma Doce de Octubre 13 de junio 20:00
Sucre 1: 0 Unión Magdalena Arturo Cumplido Sierra
Quinta Unión Magdalena 4: 1 Cortuluá Eduardo Santos 16 de junio 15:30 FPC
Sucre 1: 2 Uniautónoma Arturo Cumplido Sierra 19:30 Sin transmisión
Sexta Uniautónoma 1: 1 Unión Magdalena Marcos Henríquez 23 de junio 15:30
Cortuluá 3: 2 Sucre Doce de Octubre

Final

Artículo principal: Anexo:Final del Torneo Apertura de la Primera B 2012 (Colombia)

La final del Torneo Apertura, se jugó los días 27 de junio y 2 de julio entre América de Cali y Unión Magdalena, clasificados como primeros del Grupo A y Grupo B, respectivamente.[73]​ Disputaron la final, a una serie de dos partidos, de ida y vuelta.[2]​ El ganador no garantiza el ascenso directo, ya que la final únicamente sirvió para definir al primer finalista del año, que aseguró su oportunidad de jugar la serie de promoción.[2]

27 de junio de 2012, 20:00 (UTC-5) - DirecTV / SuperCable Unión Magdalena
1:1 (0:1)
América de Cali Estadio Eduardo Santos, Santa Marta
Mosquera Anotado en el minuto 60 60' Reporte Trujillo Anotado en el minuto 12 12' Asistencia: 12.000 espectadores
Árbitro: Wilmar Roldán
3 de julio de 2012, 20:00 (UTC-5) - DirecTV / SuperCable América de Cali
1:1 (0:0)
(5:4 p.)
Unión Magdalena Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali
Arango Anotado en el minuto 57 57' Reporte Silvera Anotado en el minuto 74 74' Asistencia: 38.648 espectadores
Árbitro: Adrián Vélez
Tiros desde el punto penal

Schenone Anotado
Romero Anotado
Viáfara Fallo de penal
Mendoza Anotado
Arango Anotado
Lalinde Anotado

Anotado Domeneghini
Anotado Carrillo
Fallo de penal Cortés
Anotado Silvera
Anotado Arnedo
Fallo de penal Fula


Valle del Cauca
Ganador
América de Cali
Clasificado a la final del año

Goleadores

Artículo principal: Anexo:Goleadores de la Primera B 2012 (Colombia)
Jugador Equipo Goles
Bandera de Colombia Jefferson Duque Deportivo Rionegro 20
Bandera de Colombia Sergio Esteban Romero Real Santander 12
Bandera de Colombia Michael Barrios Uniautónoma 12
Bandera de Colombia Paulo César Arango América de Cali 11
Bandera de Colombia Luis Ferney Ríos Real Santander 10
Bandera de Colombia Yuberney Franco Uniautónoma 10
Bandera de Colombia Carlos Rodas Cortuluá 9
Bandera de Argentina Juan Manuel Quevedo Unión Magdalena 9
Bandera de Colombia Óscar Santos Valledupar 9
Fuente: Central de datos de la División Mayor del Fútbol Colombiano

Torneo Finalización

Véase también: Anexo:Transferencias del Torneo Finalización 2012 de la Primera B (Colombia)

Todos contra todos

Al igual que en el Torneo Apertura, en la primera fase del Torneo Finalización, se jugarán partidos con el sistema de todos contra todos, teniendo en cuenta que cada equipo repetirá rival en la Fecha 9, debido a que esta es la fecha de los clásicos regionales. Así, esta fase del torneo sumará 18 fechas jugadas, y como resultado dará a los ocho equipos, con más puntaje, que clasificaron a la siguiente fase, los cuadrangulares finales.[4]

Clasificación

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. Deportivo Pereira 18 13 4 1 37 14 23 43
2. Alianza Petrolera 18 10 4 4 35 18 17 34
3. América de Cali 18 10 4 4 31 18 13 34
4. Deportivo Rionegro 18 9 4 5 25 19 6 31
5. Universitario 18 9 3 6 20 21 -1 30
6. Cortuluá 18 8 5 5 27 25 2 29
7. Uniautónoma 18 6 9 3 23 20 3 27
8. Atlético Bucaramanga 18 8 3 7 22 24 -2 27
9. Valledupar F. C. 18 6 7 5 15 12 3 25
10. Sucre F. C. 18 7 4 7 19 22 -3 25
11. Bogotá F. C. 18 7 2 9 22 30 -8 23
12. Unión Magdalena 18 6 3 9 19 20 -2 21
13. Depor Aguablanca 18 4 7 7 22 25 -3 19
14. Fortaleza 18 5 4 9 14 18 -4 19
15. Expreso Rojo 18 4 4 10 12 18 -6 16
16. Real Santander 18 4 4 10 22 31 -9 16
17. Barranquilla F. C. 18 4 3 11 22 37 -15 15
18. Llaneros 18 3 4 11 11 26 -15 13
Clasificados a los cuadrangulares semifinales.
Eliminados.
Evolución de la clasificación
Equipo / Fecha 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Deportivo Pereira[n 25]
2
3
3
2
1
1
1
1
1
2
2
1
1
1
1
1
1
1
Alianza Petrolera[n 25]
5
6
2
7
2
2
2
2
2
1
1
2
2
2
2
2
2
2
América de Cali
6
1
5
8
5
3
4
4
6
3
3
4
3
3
3
4
3
3
Deportivo Rionegro[n 26]
13
8
13
10
13
13
10
9
7
4
6
9
4
4
4
3
4
4
Universitario[n 27]
7
2
14
11
8
7
5
6
10
8
8
7
7
5
6
5
6
5
Cortuluá[n 27]
1
9
1
1
3
4
11
10
5
10
5
5
6
7
5
6
5
6
Uniautónoma[n 28][n 29]
12
12
16
15
14
14
12
11
13
12
12
11
8
8
9
8
7
7
Atlético Bucaramanga[n 28]
9
11
9
3
7
10
9
7
4
6
4
3
5
6
8
9
9
8
Valledupar F. C.
17
15
7
12
12
9
8
12
9
11
9
8
10
9
10
10
10
9
Sucre F. C.
3
4
4
5
9
6
3
5
8
5
7
10
11
10
7
7
8
10
Bogotá F. C.[n 26]
16
10
6
4
6
8
6
3
3
7
10
12
12
13
11
11
11
11
Unión Magdalena
4
7
12
9
4
5
7
8
11
9
11
6
9
11
12
12
14
12
Depor Aguablanca[n 28][n 30][n 31]
11
16
15
16
16
15
16
13
12
13
13
13
13
12
13
13
12
13
Fortaleza
8
14
11
14
11
12
14
15
16
14
15
15
16
17
16
16
16
14
Expreso Rojo[n 30][n 32]
18
18
17
17
18
18
18
17
14
16
16
17
17
18
17
15
15
15
Real Santander
15
17
10
13
15
16
15
16
17
15
14
14
15
15
14
14
13
16
Barranquilla F. C.[n 28][n 31][n 29]
10
5
8
6
10
11
13
14
15
17
17
18
18
16
18
18
17
17
Llaneros[n 32]
14
13
18
18
17
17
17
18
18
18
18
16
14
14
15
17
18
18

Resultados

Artículo principal: Anexo:Torneo Finalización de la Primera B 2012 (Colombia) - Fase todos contra todos

Nota: Los horarios y partidos de televisión se definen la semana previa a cada jornada. El canal FPC es el medio de difusión por televisión paga en DirecTV, SuperCable y los canales comunitarios de ComuTV autorizados por la Dimayor.

Fecha 1[n 33][n 9][n 34][n 35]
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Fortaleza 3: 0 (W.O.) Universitario Municipal Los Zipas 21 de julio 15:00 Sin transmisión
Real Santander 0: 1 América de Cali Alfonso López 15:30
Cortuluá 3: 0 Expreso Rojo Doce de Octubre 20:00
Sucre 2: 0 Bogotá Arturo Cumplido Sierra 22 de julio 15:00
Unión Magdalena 2: 1 Rionegro Eduardo Santos 15:30
Llaneros 0: 3 (W.O.) Alianza Petrolera Compensar
Deportivo Pereira 2: 0 Valledupar Hernán Ramírez Villegas 23 de julio 20:00 FPC
Uniautónoma 0: 0 Barranquilla Marcos Henríquez 1 de agosto 15:00 Sin transmisión
Depor 1: 2 Atlético Bucaramanga Pascual Guerrero 20:00
Fecha 2[n 36][n 34][n 35]
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Universitario 3: 0 Cortuluá Ciro López 25 de julio 15:00 Sin transmisión
Barranquilla 3: 2 Unión Magdalena Romelio Martínez
Bogotá 1: 0 Real Santander Metropolitano de Techo
Rionegro 2: 1 Sucre Alberto Grisales 19:30
Atlético Bucaramanga 3: 0 (W.O.) Llaneros Alfonso López 20:00
Valledupar 0: 0 Uniautónoma Armando Maestre Pavajeau 26 de julio 19:30
América de Cali 3: 1 Fortaleza Pascual Guerrero 20:00 FPC
Alianza Petrolera 1: 1 Deportivo Pereira Diego Palacios 8 de agosto 15:00 Sin transmisión
Expreso Rojo 1: 1 Depor Luis Carlos Galán 12 de septiembre 15:00
Fecha 3
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Uniautónoma 1: 4 Alianza Petrolera Marcos Henríquez 28 de julio 15:00 Sin transimsión
Real Santander 2: 0 Rionegro Alfonso López 15:30
Universitario 1: 0 América de Cali Ciro López 29 de julio 11:00
Fortaleza 0: 2 Bogotá Municipal Los Zipas 15:30
Sucre 2: 1 Barranquilla Arturo Cumplido Sierra
Depor 2: 2 Cortuluá Pascual Guerrero
Unión Magdalena 0: 1 Valledupar Eduardo Santos 30 de julio 19:30
Deportivo Pereira 3: 0 Atlético Bucaramanga Hernán Ramírez Villegas 20:00 FPC
Llaneros 1: 0 Expreso Rojo La Esperanza 5 de septiembre 15:30 Sin transmisión
Fecha 4
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Expreso Rojo 0: 1 Deportivo Pereira Luis Carlos Galán 4 de agosto 15:00 Sin transmisión
Barranquilla 2: 1 Real Santander Romelio Martínez
Valledupar 0: 0 Sucre Armando Maestre Pavajeau 15:30
Rionegro 1: 0 Fortaleza Alberto Grisales 19:00
Cortuluá 1: 0 Llaneros Doce de Octubre 20:00
Alianza Petrolera 1: 2 Unión Magdalena Diego Palacios 5 de agosto 15:00
Depor 0: 2 Universitario Pascual Guerrero 15:30
Atlético Bucaramanga 2: 0 Uniautónoma Alfonso López
Bogotá 2: 1 América de Cali Metropolitano de Techo 6 de agosto 19:45 FPC
Fecha 5
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Fortaleza 3: 1 Barranquilla Municipal Los Zipas 11 de agosto 15:00 Sin transmisión
Uniautónoma 1: 0 Expreso Rojo Marcos Henríquez
Sucre 1: 2 Alianza Petrolera Arturo Cumplido Sierra 19:00
Universitario 1: 0 Bogotá Ciro López 12 de agosto 11:30
Real Santander 1: 1 Valledupar Alfonso López 15:30
Unión Magdalena 3: 0 Atlético Bucaramanga Eduardo Santos
Deportivo Pereira 4: 1 Cortuluá Hernán Ramírez Villegas
Llaneros 0: 0 Depor La Esperanza
América de Cali 2: 0 Rionegro Pascual Guerrero 13 de agosto 19:45 FPC
Fecha 6[n 37]
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Expreso Rojo 0: 0 Unión Magdalena Luis Carlos Galán 15 de agosto 15:00 Sin transmisión
Alianza Petrolera 2: 1 Real Santander Diego Palacios
Llaneros 1: 1 Universitario La Esperanza 15:30
Barranquilla 0: 1 América de Cali Metropolitano Roberto Meléndez 17:30
Depor 1: 0 Deportivo Pereira Pascual Guerrero 19:30
Valledupar 1: 0 Fortaleza Armando Maestre Pavajeau
Cortuluá 1: 1 Uniautónoma Doce de Octubre 20:00
Atlético Bucaramanga 0: 2 Sucre Alfonso López
Rionegro 1: 0 Bogotá Alberto Grisales 19 de septiembre 19:00
Fecha 7[n 38]
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Fortaleza 0: 3 Alianza Petrolera Municipal Los Zipas 18 de agosto 15:00 Sin transmisión
Uniautónoma 2: 1 Depor Marcos Henríquez
Bogotá 2: 1 Barranquilla Luis Carlos Galán 15:30
América de Cali 1: 1 Valledupar Pascual Guerrero
Universitario 1: 3 Rionegro Ciro López 19 de agosto 11:30
Real Santander 1: 1 Atlético Bucaramanga Alfonso López 15:30
Sucre 2: 1 Expreso Rojo Arturo Cumplido Sierra
Unión Magdalena 1: 1 Cortuluá Eduardo Santos
Deportivo Pereira 4: 0 Llaneros Hernán Ramírez Villegas 20 de agosto 19:45 FPC
Fecha 8[n 39]
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Expreso Rojo 4: 0 Real Santander Luis Carlos Galán 25 de agosto 15:00 Sin transmisión
Barranquilla 2: 4 Rionegro Romelio Martínez
Cortuluá 1: 0 Sucre Doce de Octubre 20:00
Deportivo Pereira 4: 1 Universitario Hernán Ramírez Villegas 26 de agosto 15:30
Atlético Bucaramanga 1: 0 Fortaleza Alfonso López
Alianza Petrolera 1: 1 América de Cali Polideportivo Sur
Valledupar 0: 1 Bogotá Armando Maestre Pavajeau
Llaneros 1: 2 Uniautónoma La Esperanza 27 de agosto 11:00
Depor 1: 1 Unión Magdalena Pascual Guerrero 19:45 FPC
Fecha 9
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Expreso Rojo 1: 0 Fortaleza Luis Carlos Galán 29 de agosto 15:00 Sin transmisión
Alianza Petrolera 3: 0 Sucre Diego Palacios
Rionegro 1: 1 Deportivo Pereira Alberto Grisales 19:00
Valledupar 1: 0 Unión Magdalena Armando Maestre Pavajeau 19:30
Atlético Bucaramanga 3: 1 Real Santander Alfonso López 20:00
Cortuluá 1: 0 Universitario Doce de Octubre
Bogotá 1: 1 Llaneros Metropolitano de Techo 30 de agosto 15:30
América de Cali 1: 2 Depor Pascual Guerrero 19:45 FPC
Barranquilla 1: 3 Uniautónoma Romelio Martínez 12 de septiembre 15:00 Sin transmisión
Fecha 10
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Fortaleza 2: 0 Expreso Rojo Municipal Los Zipas 1 de septiembre 15:00 Sin transmisión
Uniautónoma 2: 2 Deportivo Pereira Marcos Henríquez
Real Santander 2: 1 Cortuluá Alfonso López 15:30
Rionegro 1: 0 Valledupar Alberto Grisales 19:00
Universitario 2: 1 Barranquilla Ciro López 2 de septiembre 11:30
Bogotá 2: 5 Alianza Petrolera Metropolitano de Techo 15:00
Sucre 2: 1 Depor Arturo Cumplido Sierra 15:30
Unión Magdalena 1: 0 Llaneros Eduardo Santos
América de Cali 1: 0 Atlético Bucaramanga Pascual Guerrero 3 de septiembre 19:45 FPC
Fecha 11[n 40]
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Alianza Petrolera 0: 0 Rionegro Diego Palacios 8 de septiembre 15:00 Sin transmisión
Uniautónoma 1: 1 Universitario Marcos Henríquez
Valledupar 4: 1 Barranquilla Armando Maestre Pavajeau 15:30
Cortuluá 3: 1 Fortaleza Doce de Octubre 20:00
Llaneros 0: 0 Sucre La Esperanza 9 de septiembre 15:30
Depor 1: 4 Real Santander Pascual Guerrero
Expreso Rojo 1: 2 América de Cali Nemesio Camacho El Campín
Atlético Bucaramanga 2: 1 Bogotá Alfonso López
Deportivo Pereira 2: 1 Unión Magdalena Hernán Ramírez Villegas 10 de septiembre 19:45 FPC
Fecha 12
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Fortaleza 1: 1 Depor Municipal Los Zipas 15 de septiembre 15:00 Sin transmisión
Barranquilla 3: 3 Alianza Petrolera Romelio Martínez
Rionegro 1: 2 Atlético Bucaramanga Alberto Grisales 19:00
Universitario 1: 1 Valledupar Ciro López 16 de septiembre 11:30
Bogotá 1: 1 Expreso Rojo Metropolitano de Techo 15:00
Sucre 0: 1 Deportivo Pereira Arturo Cumplido Sierra 15:30
Unión Magdalena 1: 0 Uniautónoma Eduardo Santos
América de Cali 3: 3 Cortuluá Pascual Guerrero 17 de septiembre 19:45 FPC
Real Santander 0: 2 Llaneros Alfonso López 18 de septiembre 15:30 Sin transmisión
Fecha 13
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Alianza Petrolera 2: 0 Valledupar Diego Palacios 19 de septiembre 15:00 Sin transmisión
Expreso Rojo 1: 2 Rionegro Luis Carlos Galán 22 de septiembre
Uniautónoma 2: 0 Sucre Marcos Henríquez 15:30
Atlético Bucaramanga 1: 1 Barranquilla Alfonso López
Cortuluá 3: 1 Bogotá Doce de Octubre 20:00
Unión Magdalena 1: 2 Universitario Eduardo Santos 23 de septiembre 15:30
Llaneros 1: 0 Fortaleza La Esperanza
Depor 1: 3 América de Cali Pascual Guerrero
Deportivo Pereira 4: 2 Real Santander Hernán Ramírez Villegas 24 de septiembre 19:45 FPC
Fecha 14
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Bogotá 0: 3 Depor Metropolitano de Techo 26 de septiembre 15:00 Sin transmisión
Universitario 1: 0 Alianza Petrolera Ciro López
Barranquilla 1: 0 Expreso Rojo Romelio Martínez
Rionegro 3: 0 Cortuluá Alberto Grisales 19:00
Valledupar 4: 1 Atlético Bucaramanga Armando Maestre Pavajeau 19:30
Sucre 1: 0 Unión Magdalena Arturo Cumplido Sierra
América de Cali 3: 1 Llaneros Pascual Guerrero 20:00
Fortaleza 0: 0 Deportivo Pereira Municipal Los Zipas 27 de septiembre 15:00
Real Santander 1: 1 Uniautónoma Alfonso López
Fecha 15
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Expreso Rojo 1: 0 Valledupar Luis Carlos Galán 29 de septiembre 15:00 Sin transmisión
Sucre 3: 1 Universitario Arturo Cumplido Sierra 15:30
Cortuluá 3: 1 Barranquilla Doce de Octubre 20:00
Uniautónoma 0: 0 Fortaleza Marcos Henríquez 30 de septiembre 15:00
Llaneros 2: 3 Bogotá La Esperanza 15:30
Depor 1: 1 Rionegro Pascual Guerrero
Atlético Bucaramanga 1: 2 Alianza Petrolera Alfonso López
Unión Magdalena 1: 2 Real Santander Eduardo Santos 1 de octubre
Deportivo Pereira 3: 2 América de Cali Hernán Ramírez Villegas 19:45 FPC
Fecha 16[n 41]
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Barranquilla 0: 3 Depor Metropolitano Roberto Meléndez 22 de agosto 15:30 Sin transmisión
Fortaleza 1: 0 Unión Magdalena Municipal Los Zipas 6 de octubre 15:00
Bogotá 1: 2 Deportivo Pereira Metropolitano de Techo
Valledupar 0: 0 Cortuluá Armando Maestre Pavajeau 15:30
Real Santander 3: 3 Sucre Alfonso López
Rionegro 1: 0 Llaneros Alberto Grisales 19:00
Universitario 1: 0 Atlético Bucaramanga Ciro López 7 de octubre 11:30
Alianza Petrolera 0: 1 Expreso Rojo Diego Palacios 15:00
América de Cali 1: 1 Uniautónoma Pascual Guerrero 8 de octubre 19:45 FPC
Fecha 17
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Expreso Rojo 0: 0 Atlético Bucaramanga Luis Carlos Galán 10 de octubre 15:00 Sin transmisión
Real Santander 2: 0 Universitario Alfonso López 15:30
Sucre 0: 0 Fortaleza Arturo Cumplido Sierra
Llaneros 1: 2 Barranquilla La Esperanza
Depor 0: 0 Valledupar Pascual Guerrero 19:30
Deportivo Pereira 1: 0 Rionegro Hernán Ramírez Villegas 20:00 FPC
Cortuluá 1: 0 Alianza Petrolera Doce de Octubre Sin transmisión
Uniautónoma 3: 1 Bogotá Marcos Henríquez 11 de octubre 15:00
Unión Magdalena 0: 1 América de Cali Eduardo Santos 20:00 FPC
Fecha 18
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Fortaleza 2: 0 Real Santander Municipal Los Zipas 13 de octubre 15:00 Sin transmisión
Atlético Bucaramanga 3: 2 Cortuluá Alfonso López 14 de octubre
Alianza Petrolera 3: 2 Depor Diego Palacios
Valledupar 1: 0 Llaneros Armando Maestre Pavajeau
Barranquilla 1: 2 Deportivo Pereira Romelio Martínez
Bogotá 3: 2 Unión Magdalena Metropolitano de Techo
Rionegro 3: 3 Uniautónoma Alberto Grisales
Universitario 1: 0 Expreso Rojo Ciro López
América de Cali 4: 0 Sucre Pascual Guerrero

Cuadrangulares semifinales

Artículo principal: Anexo:Torneo Finalización de la Primera B 2012 (Colombia) - Cuadrangulares semifinales

Al finalizar la primera fase del torneo finalización —también denominada Todos contra todos—, se obtuvieron los ocho equipos con mayor puntaje. Para los cuadrangulares semifinales, los ocho equipos clasificados se dividieron en dos grupos, previamente sorteados, de igual número de participantes, de manera que los equipos que ocuparon el 1° y 2° puesto en la fase de todos contra todos, fueron ubicados en el Grupo A y Grupo B, respectivamente. Los otros seis clasificados, fueron debidamente sorteados, de manera que los equipos, se emparejaron de esta manera: 3° y 4°; 5° y 6°; 7° y 8°, cada equipo de tales emparejamientos se situó en un grupo cada uno.[70]

Tras tener cada grupo formado con sus cuatro equipos participantes, se llevarán a cabo enfrentamientos con el formato todos contra todos, a ida y vuelta, dando como resultado 6 fechas en disputa.[4]​ Cabe resaltar que en caso de empate en puntos, no se desempata por la diferencia de gol sino que se desempata según la posición que tomó cada equipo en la fase de todos contra todos, teniendo así ventaja los equipos mejor ubicados en la tabla.[2]​ La ubicación de cada equipo en los cuadrangulares se definió según sorteo realizado por la División Mayor del Fútbol Colombiano el 14 de octubre,[86]​ y a la vez se conoció el calendario a disputarse en los cuadrangulares.[87]

Clasificados a la final del Torneo Finalización.
Eliminados.

Grupo A

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. Deportivo Rionegro 6 3 0 3 8 8 0 9
2. Uniautónoma 6 3 0 3 11 11 0 9
3. Deportivo Pereira 6 2 2 2 7 8 -1 8
4. Cortuluá 6 2 2 2 8 7 1 8
Equipos PER RIO COR UAC
Deportivo Pereira 2:0 1:1 3:1
Deportivo Rionegro 3:1 1:0 2:1
Cortuluá 0:0 2:1 4:2
Uniautónoma 3:0 2:1 2:1
Resultados
Jornada Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Primera Uniautónoma 2: 1 Cortuluá Marcos Henríquez 20 de octubre 15:00 Sin transmisión
Rionegro 3: 1 Deportivo Pereira Alberto Grisales 22 de octubre 19:45 FPC
Segunda Cortuluá 2: 1 Rionegro Doce de Octubre 27 de octubre 20:00 Sin transmisión
Deportivo Pereira 3: 1 Uniautónoma Hernán Ramírez Villegas 28 de octubre 16:00
Tercera Uniautónoma 2: 1 Rionegro Marcos Henríquez 3 de noviembre 15:00
Cortuluá 0: 0 Deportivo Pereira Doce de Octubre 4 de noviembre 15:30
Cuarta Rionegro 2: 1 Uniautónoma Alberto Grisales 10 de noviembre 19:00
Deportivo Pereira 1: 1 Cortuluá Hernán Ramírez Villegas 12 de noviembre 19:45 FPC
Quinta Uniautónoma 3: 0 Deportivo Pereira Marcos Henríquez 15 de noviembre 15:00 Sin transmisión
Rionegro 1: 0 Cortuluá Alberto Grisales 20:00 FPC
Sexta Deportivo Pereira 2: 0 Rionegro Hernán Ramírez Villegas 18 de noviembre 19:45 FPC
Cortuluá 4: 2 Uniautónoma Doce de Octubre Sin transmisión

Grupo B

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. Alianza Petrolera 6 5 0 1 15 6 9 15
2. América de Cali 6 3 0 3 6 10 -4 9
3. Universitario 6 3 0 3 9 11 -2 9
4. Atlético Bucaramanga 6 1 0 5 5 8 -3 3
Equipos PET AME UNI BMG
Alianza Petrolera 3:0 2:1 2:0
América de Cali 1:4 2:1 2:1
Universitario 4:3 1:0 1:0
Atlético Bucaramanga 0:1 0:1 4:1
Resultados
Jornada Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Transmisión
Primera Alianza Petrolera 2: 1 Universitario Diego Palacios 20 de octubre 15:00 Sin transmisión
Atlético Bucaramanga 0: 1 América de Cali Alfonso López 21 de octubre 15:30
Segunda Universitario 1: 0 Atlético Bucaramanga Ciro López 28 de octubre 11:30
América de Cali 1: 4 Alianza Petrolera Pascual Guerrero 29 de octubre 19:45 FPC
Tercera Atlético Bucaramanga 0: 1 Alianza Petrolera Alfonso López 4 de noviembre 15:30 Sin transmisión
América de Cali 2: 1 Universitario Pascual Guerrero 5 de noviembre 17:45 FPC
Cuarta Universitario 1: 0 América de Cali Ciro López 11 de noviembre 11:30 Sin transmisión
Alianza Petrolera 2. 0 Atlético Bucaramanga Polideportivo Sur 15:30
Quinta Atlético Bucaramanga 4: 1 Universitario Alfonso López 14 de noviembre 15:30
Alianza Petrolera 3: 0 América de Cali Polideportivo Sur 20:00
Sexta América de Cali 2: 1 Atlético Bucaramanga Pascual Guerrero 17 de noviembre 15:30
Universitario 4: 3 Alianza Petrolera Ciro López 18 de noviembre 11:30

Final

Artículo principal: Anexo:Final del Torneo Finalización de la Primera B 2012 (Colombia)

La final del Torneo Finalización, se jugará los días 22 de noviembre y 25 de noviembre entre los clasificados como primeros del Grupo A y Grupo B. Disputarán la final, a una serie de dos partidos, de ida y vuelta.[2]​ El ganador no garantiza el ascenso directo, ya que la final únicamente sirve para definir al segundo finalista del año, que asegura su oportunidad de jugar la serie de promoción.[2]

22 de noviembre de 2012 Deportivo Rionegro
0:1 (0:1)
Alianza Petrolera Estadio Alberto Grisales, Rionegro
19:45 Reporte Nieto Anotado en el minuto 45 45' Árbitro: Juan Pontón
25 de noviembre de 2012 Alianza Petrolera
3:1 (2:0)
Deportivo Rionegro Estadio Polideportivo Sur, Envigado
15:15 Rentería Anotado en el minuto 16 16' Anotado en el minuto 62 62'
Palomeque Anotado en el minuto 32 32'
Reporte Arrieta Anotado en el minuto 84 84' (pen.) Árbitro: Oscar A. Gutiérrez
Antioquia
Ganador
Alianza Petrolera
Clasificado a la final del año

Goleadores

Artículo principal: Anexo:Goleadores de la Primera B 2012 (Colombia)
Jugador Equipo Goles
Bandera de Colombia Andrés Rentería Alianza Petrolera 15
Bandera de Colombia Carlos Rodas Cortuluá 12
Bandera de Colombia Luis Mosquera Deportivo Pereira 10
Bandera de Colombia Luis Ríos Real Santander 10
Bandera de Colombia Harry Castillo Uniautónoma 9
Bandera de Colombia Luis Enrique Díaz Bogotá F. C. 9
Bandera de Colombia José Izquierdo Deportivo Pereira 9
Bandera de Colombia Niver Arango Alianza Petrolera 8
Bandera de Colombia Dairon Asprilla Alianza Petrolera 8
Bandera de Colombia Kevin Alvear Sucre F. C. 7
Última actualización: 2 de diciembre de 2012[88]

Final del año

Artículo principal: Final de la Primera B 2012 (Colombia)

La final se disputó a partidos de ida y vuelta los días 28 de noviembre y 1 de diciembre. El ganador obtuvo el título de campeón de la Primera B 2012 y el ascenso directo a la Categoría Primera A en 2013. El perdedor de la serie, jugó la serie de promoción frente al 17° de la tabla de descenso de la Primera División en 2012.[2]

28 de noviembre de 2012, 15:15 - DirecTV / SuperCable Alianza Petrolera
2:1 (0:0)
América de Cali Estadio Polideportivo Sur, Envigado, Antioquia
Rangel Anotado en el minuto 53 53'
Palomeque Anotado en el minuto 72 72'
Reporte Cuesta Anotado en el minuto 86 86' Árbitro: Hernando Buitrago
1 de diciembre de 2012, 15:15 - DirecTV / SuperCable América de Cali
1:0 (1:0)
(3:4 p.)
Alianza Petrolera Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali
Mendoza Anotado en el minuto 7 7' Reporte Árbitro: Wilson Lamouroux
Tiros desde el punto penal

Bustos Fallo de penal (horizontal)
Trujillo Acierto de penal
Schenone Acierto de penal
Mendoza Fallo de penal (atajado)
Lalinde Acierto de penal

Nieto Acierto de penal
Carrascal Acierto de penal
Palomeque Acierto de penal
Rentería Fallo de penal (atajado)
Arango Acierto de penal


Bandera de Colombia
Campeón
Alianza Petrolera
1.er título


Serie de promoción

Artículo principal: Anexo:Serie de promoción (Colombia)

La serie de promoción fue una serie de dos encuentros entre el penúltimo clasificado en la tabla del descenso, el Cúcuta Deportivo y el subcampeón de la Primera B, el América de Cali. El ganador de la serie juega en la Categoría Primera A en el año 2013. El partido de ida se jugó el 7 de diciembre y el partido de vuelta el 12 de diciembre.

7 de diciembre de 2012 América de Cali
1:4 (0:1)
Cúcuta Deportivo Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali
Bustos Anotado en el minuto 50 50' Reporte Uribe Anotado en el minuto 4 4'
Bueno Anotado en el minuto 48 48'
Lozano Anotado en el minuto 56 56'
Flórez Anotado en el minuto 89 89'
Árbitro: Wilmar Roldán
12 de diciembre de 2012 Cúcuta Deportivo
1:2 (1:0)
América de Cali Estadio General Santander, Cúcuta
Uribe Anotado en el minuto 39 39' Reporte Hurtado Anotado en el minuto 78 78' Anotado en el minuto 85 85' Árbitro: Adrián Vélez

Estadísticas

Tabla de reclasificación

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. América de Cali 52 30 10 12 89 52 37 100
2. Deportivo Rionegro 50 23 12 15 80 58 22 81
3. Cortuluá 48 20 16 12 66 56 10 76
4. Alianza Petrolera 46 21 12 13 75 54 21 75
5. Universitario 48 23 6 19 61 59 2 75
6. Deportivo Pereira 42 21 11 10 65 45 20 74
7. Uniautónoma 48 19 17 12 68 57 11 74
8. Sucre F. C. 42 17 12 13 46 46 0 63
9. Unión Magdalena 44 17 11 16 57 48 9 62
10. Valledupar F. C. 36 12 13 11 41 40 1 49
11. Real Santander 42 13 8 21 57 73 -16 47
12. Atlético Bucaramanga 42 13 8 21 44 60 -16 47
13. Fortaleza 36 12 9 15 39 44 -5 45
14. Bogotá F. C. 36 12 7 17 46 64 -18 43
15. Depor Aguablanca 36 9 10 17 45 59 -14 37
16. Llaneros 36 7 11 18 33 50 -17 32
17. Barranquilla F. C. 36 8 7 21 40 65 -25 31
18. Expreso Rojo 36 7 8 21 20 42 -22 29

Goleador del año

Jugador Equipos Goles
Bandera de Colombia Carlos Rodas Cortuluá 21
Bandera de Colombia Luis Ferney Rios Real Santander 21
Última actualización: 27 de noviembre de 2017.

Véase también

Notas

  1. En Bogotá, se ubican los equipos Expreso Rojo, Bogotá F. C. y Academia.
  2. A causa de la venta del equipo al Atlético Nacional, en un principio se pensó que Alianza cambiaría su nombre, para disputar el Torneo Finalización, por el de Alianza Oriente.[19]​ Sin embargo, luego se conoció que Alianza iba a mantener su antiguo nombre por el resto del año 2012.[20]
  3. Alianza Petrolera, se trasladó al municipio de Guarne, Antioquia de cara al Torneo Finalización, debido a que el equipo vendió su ficha futbolística al Atlético Nacional, y a la vez, cambió su nombre a Alianza Oriente.[19]​ Sin embargo, un mes después, se supo que Alianza Petrolera, iba a seguir con su nombre habitual, y no el de Alianza Oriente, por el resto del año 2012, pero sin tener su sede administrativa en Barrancabermeja, sino en Guarne, y jugaría en el Estadio Diego Palacios Gutiérrez.[20]
  4. Alianza Petrolera sólo jugó en su escenario habitual, el Estadio Daniel Villa Zapata, hasta la sexta fecha de la fase todos contra todos del Torneo Apertura, debido a la reconstrucción del mismo.[21]
  5. El 12 de marzo, la directiva de Alianza Petrolera decidió jugar sus partidos en el Estadio Alfonso López de Bucaramanga, ya que el Estadio La Libertad, en el que habían jugado el partido Alianza Petrolera-Fortaleza, no cumplía con las necesidades del equipo y las exigencias de la Dimayor. Por lo tanto, Alianza Petrolera jugará sus partidos como local en el Estadio Alfonso López a partir del 14 de marzo.[22]
  6. Tras traspasar su ficha futbolística al Atlético Nacional, Alianza se trasladó a Guarne, Antioquia y decidió jugar sus partidos en el Estadio Diego Palacios Gutiérrez.[19]
  7. Barranquilla FC jugó sus encuentros como local en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez desde el 11 de febrero hasta el 12 de marzo, a partir de la Fecha 10 del Torneo Apertura volvió a jugar en su estadio habitual, el Estadio Romelio Martínez.
  8. Bogotá F. C., cambió su escenario de local, Estadio Alfonso López Pumarejo, donde jugó el en el Torneo Apertura. El campo en el que juega de cara al Torneo Finalización, es el Estadio Metropolitano de Techo, también de la ciudad de Bogotá.[25]
  9. a b Llaneros, el equipo creado en reemplazo de Academia, de cara al segundo semestre del torneo de la Primera B, antes de jugarse la Fecha 1 de la fase todos contra todos del Torneo Finalización, no tenía aclarado ante la Dimayor en qué estadio iba a jugar su primer partido — ya que su escenario como local, el Estadio Manuel Calle Lombana, estaba en remodelaciones—. Ante lo anterior, el equipo informó a la Dimayor, que el partido Llaneros-Alianza Petrolera, lo jugaría en el Estadio de Compensar.[1]
  10. A partir de la quinta fecha del todos contra todos del Torneo Finalización, la Dimayor dio el aval para que Llaneros jugara sus partidos como local en el Estadio La Esperanza, de la ciudad de Villavicencio —que cuenta con una capacidad para albergar 7.000 espectadores—,[29]​ ya que el Estadio Manuel Calle Lombana, donde ejerce como local, está en remodelaciones.[30]
  11. a b c d Tuvo un partido aplazado en la 1a fecha del Torneo Apertura, que lo jugó el 29 de febrero, cuatro días antes de dar inicio la 6a fecha.
  12. Los partidos Barranquilla-Uniautónoma y Expreso Rojo-Cortuluá, correspondientes a la Fecha 1 del Torneo Apertura, se postergaron; el partido Barranquilla-Uniautónoma debido a las malas condiciones del terreno de juego,[52]​ y por otro lado, Expreso Rojo-Cortuluá, se postergó debido a que el Estadio Luis Carlos Galán, de Soacha, aún no estaba disponible para su uso.[53]​ Por lo tanto, los dos encuentros portesgados se jugaron el 29 de febrero,,[54]​ días antes de dar inicio la Fecha 6.
  13. Fortaleza jugó el partido Fortaleza-América, por la Fecha 2 del Torneo Apertura, en el Estadio Metropolitano de Techo, de Bogotá, debido a que su estadio habitual, el Estadio Municipal Los Zipas, de Zipaquirá, no cuenta con la capacidad necesaria para recibir ese duelo del cual se esperó que acudiera un gran número de espectadores.[55][56]
  14. Expreso Rojo-Academia, por la Fecha 3 del Torneo Apertura, se preveía jugar en el Estadio Luis Carlos Galán Sarmiento, de Soacha, donde Expreso Rojo ejerce como local. Sin embargo, el escenario tuvo inconvenientes con la gramilla, hecho que ocasionó que el partido se reprogramara, en esta ocasión, el partido se jugó en el Estadio de Compensar, de Bogotá, donde precisamente su rival de turno, Academia, ejerce como local, con la curiosidad de que Academia jugó en su estadio en condición de visitante.[57]
  15. El encuentro Uniautónoma-Atlético Bucaramanga, por la Fecha 4 del Torneo Apertura no se llevó a cabo en el Estadio Marcos Henríquez, de Sabanalarga, habitual escenario del equipo local, a causa de problemas con la fuerza pública de Sabanalarga y Barranquilla, los cuales anunciaron que no podían garantizar la seguridad del viaje, en pleno Carnaval de Barranquilla, del Atlético Bucaramanga desde Barranquilla hasta Sabanalarga. Por lo tanto, el encuentro se jugó en el Polideportivo de la Universidad Autónoma del Caribe en Barranquilla.[58]
  16. Alianza Petrolera jugó el 11 de marzo el partido Alianza Petrolera-Fortaleza correspondiente a la Fecha 7 del Torneo Apertura en el Estadio La Libertad de Rionegro, Santander debido a la demolición y posterior reconstrucción, de su habitual escenario, el Estadio Daniel Villa Zapata.[21]
  17. Academia no disputó el partido Academia-América, por la Fecha 14 del Torneo Apertura, en su habitual escenario, el Estadio de Compensar. El encuentro lo jugó en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, de Bogotá.[59]
  18. El partido América-Pereira, por la Fecha 15 del Torneo Apertura no se disputó 'oficialmente' debido a que Deportivo Pereira perdió de manera temporal el reconocimiento deportivo,[60]​ por lo tanto el partido se definió por W.O., y así finalizó 3 : 0 a favor del equipo caleño.[61][62]
  19. A priori, se tenía programado que el partido América-Pereira por la Fecha 15 del Torneo Apertura, iba a ser el partido que FPC, medio de difusión del Fútbol Profesional Colombiano vía televisiva, transmitiría el lunes 7 de mayo a las 20:00. Sin embargo, se reprogramó el horario del partido a jugarse el 7 de mayo, y finalmente, Alianza-Atlético Bucaramanga fue el partido que se llevó a cabo el 7 de mayo a las 20:00.[61]
  20. El partido Unión Magdalena-Fortaleza, por la Fecha 16 del Torneo Apertura se disputó normalmente hasta el minuto 69 (cuando parcialmente iban 0:1 a favor de Fortaleza),[63]​ momento en el que hinchas del Unión Magdalena generaron incidentes en la tribuna, por lo tanto el presidente de Fortaleza, Ricardo Pérez Tamayo, afirmó que su equipo no entraría al campo porque no habían "garantías para seguir jugando", por lo que el equipo bogotano, no volvió a ingresar al campo, y el juego se supendió. Tras dos días, la Dimayor, informó que los tres puntos del partido se le dieron a Unión Magdalena, con un marcador de 3:0 por Walkover.[63][64][65]
  21. El partido Pereira-Bogotá FC, por la Fecha 16 del Torneo Apertura, finalizó 0:3, en contra de Pereira, al igual que frente al América de Cali, a causa de la pérdida del reconocimiento deportivo por parte del equipo matecaña, por lo tanto los tres puntos se le brindaron a Bogotá FC por Walkover.[66][67]
  22. El partido Uniautónoma-América de Cali, por la Fecha 16 del Torneo Apertura, no se jugó en el estadio que por lo general usa Uniautónoma —el Estadio Marcos Henríquez—, ya que al ser un importante partido, la policía nacional de Colombia exigió estrictas medidas de seguridad, que el Estadio Marcos Henríquez, no cumplía. Por lo tanto, el equipo costeño decidió disputar el partido en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, el cual sí cumplió las medidas de seguridad.[68]
  23. Rionegro-Pereira, encuentro correspondiente a la Fecha 17 del Torneo Apertura, se definió por Walkover, a causa de la ausencia de reconocimiento deportivo por parte del Deportivo Pereira, por lo que los tres puntos fueron para Deportivo Rionegro, con un marcador de 3:0 a su favor.[69]
  24. A causa de percances climáticos que afectaron al Estadio Marcos Henríquez, escenario habitual de Uniautónoma, el partido Uniautónoma-Sucre, por la segunda jornada del Grupo B de los cuadrangulares semifinales del Torneo Apertura, se jugó en el Polideportivo UAC de Barranquilla sin público.[72]
  25. a b Tuvo un partido aplazado en la 2a fecha del Torneo Finalización, que lo jugó el 8 de agosto, tres días antes de dar inicio la 5a fecha.
  26. a b Tuvo un partido aplazado en la 5a fecha del Torneo Finalización, que lo jugó el 19 de septiembre, el mismo día que dio inicio la décimo tercera (13a.) fecha.
  27. a b En la séptima fecha de la Evolución de la clasificación, a Cortuluá se le descontaron los tres puntos que la Dimayor le había sumado del partido por la segunda fecha frente a Universitario; así mismo, a Universitario se le sumaron tres puntos que se habían descontado de aquel legitimo 3:0.[2] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  28. a b c d Tuvo un partido aplazado en la 1a fecha del Torneo Finalización, que lo jugó el 1 de agosto, tres días antes de dar inicio la 4a fecha.
  29. a b Tuvo un partido aplazado en la 9a fecha del Torneo Finalización, que lo jugó el 12 de septiembre, tres días antes de dar inicio la décimo segunda fecha.
  30. a b Tuvo un partido aplazado en la 2a fecha del Torneo Finalización, que lo jugó el 12 de septiembre, tres días antes de dar inicio la décimo segunda (12a.) fecha.
  31. a b Tres días antes de dar inicio la octava fecha, adelantó su partido correspondiente a la 16a fecha y a la vez jugó su partido correspondiente a la octava fecha. Por lo tanto, en la 16a fecha no sumó puntos ni jugó partido.
  32. a b Tuvo un partido aplazado en la 3a fecha del Torneo Finalización, que lo jugó el 5 de septiembre, tres días antes de dar inicio la décimo primera (11a) fecha.
  33. El partido Depor-Bucaramanga, por la Fecha 1 de la fase de todos contra todos del Torneo Finalización, programado para el 21 de julio, fue aplazado para el día 1 de agosto, debido a que el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, donde actúa Depor Aguablanca en condición de local, estuvo en arreglos varios durante el día a jugarse el encuentro.[74]​ De igual forma, y sin causa aparente, Uniautónoma decidió postergar el partido Uniautónoma-Barranquilla, válido por la misma fecha, para el 1 de agosto.[75]
  34. a b Llaneros-Alianza Petrolera y Atlético Bucaramanga-Llaneros, encuentros válidos por la primera y segunda fecha de la primera fase del Torneo Finalización, que finalizaron —en primera instancia— 0:1 y 1:1 respectivamente, fueron sancionados por la Dimayor en contra de Llaneros. Debido a la ausencia de reconocimiento deportivo, en los dos encuentros, por parte de Llaneros, el equipo fue sancionado con la pérdida de ambos encuentros por Walkover con resultados de 0:3 y 3:0, respectivamente, en cada encuentro.[3] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  35. a b En consecuencia de que Universitario de Popayán alineó, irreglamentariamente, al jugador Geisson Perea —el cual estaba sancionado y no podía jugar— el club fue sancionado por la Dimayor, en la Fecha 1 y Fecha 2 de la fase de todos contra todos del Torneo Finalización, en los partidos Fortaleza-Universitario y Universitario-Cortuluá, finaliazdos 1:1 y 3:0 respectivamente. La sanción consistió en que a Universitario, se le quitaron los puntos conseguidos en ambos encuentros, y los dos partidos finalizaron con un 3:0 en su contra por Walkover según la Dimayor.[4] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).[5] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Información que se puso en duda por el derecho de reposición que instauró Universitario, pero que posteriormente, la Dimayor reafirmó en su página web oficial mediante una resolución en la que se informaban las sanciones para los equipos de la Categoría Primera A y Categoría Primera B.[6] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
    Sin embargo, tras esto, se cambió la medida de la decisión, y la Dimayor informó que el único partido que Universitario de Popayán perdió por violación del reglamento fue el partido que en un principio finalizó 1:1 y que tras esta decisión, resultó 3:0 a favor del local; de igual forma, el partido entre Universitario y Cortuluá, que había finalizado 3:0, mantuvo su resultado según Dimayor.[7] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  36. Los encuentros Alianza Petrolera-Deportivo Pereira[76][77]​ y Expreso Rojo-Depor,[78]​ por la segunda fecha de la fase todos contra todos del Torneo Finalización, fueron aplazados y no se jugaron a la par con los otros siete partidos de la fecha. El primero de ellos, se postergó para el 8 de agosto, mientras que el encuentro entre Expreso Rojo y Depor, se disputó el 12 de septiembre.
  37. El partido Barranquilla-América de Cali, por la sexta fecha de la primera fase del Torneo Finalización, no se jugó en el escenario habitual del local. Contrariamente, se jugó en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de la ciudad de Barranquilla.[79][80]
  38. El partido Bogotá-Barranquilla, por la séptima fecha del todos contra todos del Torneo Finalización, no se jugó en el estadio de Bogotá FC, el Estadio Metropolitano de Techo. En cambio, tal partido se jugó en el Estadio Luis Carlos Galán Sarmiento de Soacha, Cundinamarca.[81]
  39. Alianza-América, de la octava fecha del Torneo Finalización, no se jugó en el Estadio Diego Palacios, de Guarne, Antioquia. Por razones de seguridad, para acoger a la hinchada visitante, el club petrolero decidió disputar el partido en el Estadio Polideportivo Sur de Envigado, Antioquia.[82]
  40. El juego entre Expreso Rojo y América de Cali por la décimo primera fecha del Torneo Finalización se jugó en el Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá, y no en el habitual estadio de Expreso Rojo, el Estadio Luis Carlos Galán Sarmiento de Soacha, Cundinamarca.[83]
  41. El juego Barranquilla-Depor, fue adelantado. Fue programado para el mes de octubre, sin embargo, a causa de la petición de Depor de jugar el partido días después del encuentro que jugó en Sabanalarga, Atlántico frente a Uniautónoma, se decidió jugar el encuentro el 22 de agosto en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez por la cercanía de Barranquilla a Sabanalarga.[84][85]

Referencias

  1. División Mayor del Fútbol Colombiano, ed. (6 de octubre de 2011). «Sistema de juego Liga Postobón I y II 2012». Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2011. Consultado el 3 de diciembre de 2011. 
  2. a b c d e f g h i División Mayor del Fútbol Colombiano (ed.). «Reglamento de la Primera B». Archivado desde el original el 4 de mayo de 2012. Consultado el 5 de junio de 2012. 
  3. División Mayor del Fútbol Colombiano, ed. (7 de octubre de 2011). «Sistema de Juego Torneo Postobón I y II 2012». Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2011. Consultado el 3 de diciembre de 2011. 
  4. a b c d e torneopostobon.com.co, ed. (8 de octubre de 2011). «Nuevo sistema de juego para el Torneo 2012». Consultado el 3 de diciembre de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. golcaracol.com, ed. (1 de diciembre de 2011). «Dimayor anuncia cambios para el torneo del 2012 y su televisación». Consultado el 3 de diciembre de 2011. 
  6. Futbolred.com (ed.). «Directv adquirió por cinco años derechos de TV del fútbol colombiano». Consultado el 7 de diciembre de 2011. 
  7. División Mayor del Fútbol Colombiano (ed.). «Supercable, nuevo licenciatario de televisión del fútbol profesional colombiano». Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 7 de diciembre de 2011. 
  8. División Mayor del Fútbol Colombiano, ed. (27 de enero de 2012). «La televisión comunitaria transmitirá el Fútbol Profesional Colombiano». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2012. 
  9. División Mayor del Fútbol Colombiano, ed. (12 de marzo de 2012). «Comunicado Dimayor». Archivado desde el original el 14 de marzo de 2012. 
  10. a b División Mayor del Fútbol Colombiano, ed. (18 de diciembre de 2011). «Patriotas consigue el ascenso a la Liga Postobón». Archivado desde el original el 7 de enero de 2012. 
  11. Alcaldía de Popayán, ed. (18 de junio de 2011). «Emocionante acto de presentación del equipo Universitario Popayán».  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  12. torneopostobon.com.co, ed. (17 de octubre de 2011). «Sí se llama: Universitario Popayán». Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2013. Consultado el 3 de diciembre de 2011. 
  13. El Espectador, ed. (23 de noviembre de 2011). «Pasto y Centauros igualaron en primer duelo que define finalista en la B». Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2011. Consultado el 3 de diciembre de 2011. 
  14. a b torneopostobon.com.co, ed. (13 de diciembre de 2011). «La solicitud de Sucre FC ha sido aprobada». Archivado desde el original el 25 de marzo de 2014. 
  15. Tribuna Llanera (ed.). «ACADEMÌA FC. ESTUDIA POSIBLE VENTA!!». Consultado el 20 de marzo de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  16. Web oficial de Academia, ed. (22 de marzo de 2012). «Comunicado de la Asamblea General de Academia F. C.». Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2013. 
  17. Web oficial de Academia, ed. (27 de marzo de 2012). «Comunicado No. 146 del Depto. de Prensa y Comunicaciones de Academia Fútbol Club». Archivado desde el original el 22 de julio de 2013. 
  18. El Tiempo, ed. (20 de marzo de 2012). «Academia jugará en Villavicencio y se llamará Llaneros Fútbol Club». Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2013. 
  19. a b c d e torneopostobon.com.co, ed. (18 de junio de 2012). «Alianza cambió de nombre y ya está en Guarne». Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2013. Consultado el 21 de julio de 2012. 
  20. a b c torneopostobon.com.co, ed. (10 de julio de 2012). «Alianza seguirá como Petrolera en el 2012». Consultado el 21 de julio de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  21. a b Vanguardia Liberal, ed. (7 de marzo de 2012). «Alianza Petrolera jugará en Rionegro». Consultado el 10 de marzo de 2012. 
  22. torneopostobon.com.co, ed. (12 de marzo de 2012). «Petrolera jugará como local en Bucaramanga». Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2013. Consultado el 13 de marzo de 2012. 
  23. El Colombiano, ed. (2 de febrero de 2010). «Las labores de construcción y remodelación de escenarios en las subsedes». Consultado el 21 de julio de 2012. 
  24. a b FIFA.com (ed.). «Cali». Archivado desde el original el 16 de octubre de 2010. Consultado el 2 de agosto de 2011. 
  25. torneopostobon.com.co, ed. (25 de julio de 2012). «El “león capitalino” rugió en Techo». Consultado el 1 de agosto de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  26. FIFA.com (ed.). «Pereira». Archivado desde el original el 11 de marzo de 2012. Consultado el 2 de agosto de 2011. 
  27. El Colombiano, ed. (2 de febrero de 2010). «Las labores de construcción y remodelación de escenarios en las subsedes». Consultado el 3 de diciembre de 2011. 
  28. torneopostobon.com.co, ed. (6 de julio de 2012). «Alberto Rujana será el primer DT de Llaneros». Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2013. Consultado el 3 de agosto de 2012. 
  29. HSB Televisión, ed. (24 de julio de 2012). «La cancha de La Esperanza ya tiene pinta de estadio». Consultado el 12 de agosto de 2012. 
  30. torneopostobon.com.co, ed. (7 de agosto de 2012). «Dimayor aprobó La Esperanza para Llaneros». Consultado el 12 de agosto de 2012. 
  31. torneopostobon.com.co, ed. (5 de enero de 2012). «Sucre FC., trabaja en Girardot». Consultado el 3 de agosto de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  32. El Heraldo (ed.). «Sabanalarga pasa prueba de la Dimayor y será sede de la Uniautónoma». Consultado el 23 de enero de 2011. 
  33. torneopostobon.com.co, ed. (7 de diciembre de 2011). «Carlos Silva seguirá siendo el DT del Unión». Consultado el 9 de diciembre de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  34. El Tiempo, ed. (25 de septiembre de 1998). «El Eduardo Santos, con más capacidad». Consultado el 3 de diciembre de 2011. 
  35. torneopostobon.com.co, ed. (28 de octubre de 2011). «Walter Escobar no seguirá como DT del Dépor FC». Consultado el 3 de diciembre de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  36. torneopostobon.com.co, ed. (27 de noviembre de 2011). «Albeiro García será el nuevo DT del Dépor FC». Consultado el 3 de diciembre de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  37. Vanguardia Liberal, ed. (10 de noviembre de 2011). «“Me sacaron del Atlético Bucaramanga”: Carlos Mario Hoyos». Consultado el 3 de diciembre de 2011. 
  38. Vanguardia Liberal, ed. (6 de enero de 2012). «“Álvaro de Jesús Gómez ya trabaja con el Atlético Bucaramanga”». Consultado el 12 de enero de 2012. 
  39. a b ligapostobon.com.co, ed. (29 de noviembre de 2011). «Un ecuatoriano es el nuevo técnico del Pereira». Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el 3 de diciembre de 2011. 
  40. Nuevo Estadio, ed. (1 de diciembre de 2011). «Miguel Ángel Converti perdió el examen con las directivas del Uniautónoma FC». Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2011. Consultado el 3 de diciembre de 2011. 
  41. torneopostobon.com.co, ed. (3 de diciembre de 2011). «Valverde Quiñones, nuevo DT de Uniautónoma». Consultado el 3 de diciembre de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  42. a b torneopostobon.com.co, ed. (15 de diciembre de 2011). «González es el nuevo DT del Real Santander». Consultado el 16 de diciembre de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  43. Terra Colombia, ed. (19 de diciembre de 2011). «Wilson Piedrahíta no va más con América después del descenso». 
  44. Web oficial del América de Cali, ed. (24 de diciembre de 2011). «Óscar Gallego confirma la contratación de Eduardo Lara Lozada para el 2012». 
  45. torneopostobon.com.co, ed. (4 de enero de 2012). «Eduardo Cruz se va para la Liga Postobón». Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2013. 
  46. torneopostobon.com.co, ed. (19 de julio de 2012). «Bolsa jugadores Dépor FC». Consultado el 3 de agosto de 2012. 
  47. HSB Televisión, ed. (31 de julio de 2012). «Depor recibe al Bucaramanga.». Consultado el 3 de agosto de 2012. 
  48. Vanguardia Liberal, ed. (16 de agosto de 2011). «Álvaro de Jesús Gómez deja el Atlético Bucaramanga». Consultado el 18 de agosto de 2012. 
  49. Vanguardia Liberal, ed. (16 de agosto de 2011). «Jesús Suárez, técnico interino del Atlético Bucaramanga». Consultado el 18 de agosto de 2012. 
  50. torneopostobon.com.co, ed. (24 de agosto de 2012). «Valverde Quiñones dejó de ser el DT de Autónoma». Consultado el 29 de agosto de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  51. torneopostobon.com.co, ed. (28 de agosto de 2012). «Uniautónoma estrenó técnico». Consultado el 29 de agosto de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  52. «Aplazado el clásico costeño». torneopostobon.com.co. 25 de enero de 2012. Consultado el 14 de febrero de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  53. «Expreso aplazó su duelo de Copa». copapostobon.com.co. 20 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2013. Consultado el 18 de marzo de 2012. 
  54. División Mayor del Fútbol Colombiano, ed. (27 de febrero de 2012). «Partidos aplazados que se jugarán el miércoles 29 de febrero». Archivado desde el original el 1 de abril de 2012. 
  55. El Periódico Deportivo, ed. (30 de enero de 2012). «América visitará a Fortaleza en el estadio de Techo».  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  56. golgolgol.net, ed. (6 de febrero de 2012). «América visitará en Bogotá a Fortaleza buscando seguir sumando en el Torneo de Ascenso». Archivado desde el original el 12 de febrero de 2012. Consultado el 26 de abril de 2012. 
  57. Web oficial de Academia FC, ed. (9 de febrero de 2012). «Previo: Expreso Rojo vs. Academia F. C.».  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  58. Web oficial de la Universidad Autónoma del Caribe, ed. (15 de febrero de 2012). «Uniautónoma jugará ante Bucaramanga el domingo de carnaval, a puerta cerrada, a las 9:30am.».  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  59. Web oficial de Academia FC, ed. (26 de abril de 2012). «Información de boletería, disposiciones de seguridad e ingreso de prensa: Academia F. C. vs. América de Cali». Archivado desde el original el 30 de abril de 2012. Consultado el 28 de abril de 2012. 
  60. torneopostobon.com.co, ed. (5 de mayo de 2012). «Pereira busca solidaridad del fútbol». Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2013. Consultado el 5 de mayo de 2012. 
  61. a b El País, ed. (7 de mayo de 2012). «Deportivo Pereira, sin partido y sin puntos en el Torneo Postobón». Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el 8 de mayo de 2012. 
  62. Terra, ed. (7 de mayo de 2012). «Sanción del Pereira perjudicó al América de Cali». Consultado el 8 de mayo de 2012. 
  63. a b «Union Vs. Fortaleza». torneopostobon.com.co. 16 de mayo de 2012. Consultado el 13 de mayo de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  64. torneopostobon.com.co, ed. (13 de mayo de 2012). «Unión y Fortaleza no terminaron el juego». Consultado el 16 de mayo de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  65. El País, ed. (16 de mayo de 2012). «Unión Magdalena ganó en la mesa los tres puntos al Fortaleza». Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el 16 de mayo de 2012. 
  66. La Patria, ed. (16 de mayo de 2012). «El Pereira, ante la peor crisis de su historia». Consultado el 16 de mayo de 2012. 
  67. torneopostobon.com.co, ed. (16 de mayo de 2012). «Pereira Vs Bogotá». Consultado el 16 de mayo de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  68. Web oficial de la Universidad Autónoma del Caribe, ed. (3 de mayo de 2012). «UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE FÚTBOL CLUB S.A. INFORMA A LA OPINIÓN PÚBLICA QUE:». Consultado el 20 de mayo de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  69. La Patria, ed. (22 de mayo de 2012). «El Pereira, ante la peor crisis de su historia». Consultado el 23 de mayo de 2012. 
  70. a b División Mayor del Fútbol Colombiano (ed.). «Sistema de juego Torneo Postobón». Archivado desde el original el 4 de mayo de 2012. Consultado el 13 de mayo de 2012. 
  71. torneopostobon.com.co, ed. (26 de mayo de 2012). «Sorteados los Cuadrangulares Semifinales». Consultado el 26 de mayo de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  72. torneopostobon.com.co, ed. (1 de junio de 2012). «Autónoma jugará en el Polideportivo». Consultado el 2 de junio de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  73. torneopostobon.com.co, ed. (23 de junio de 201). «América y Unión jugarán la primera final». Consultado el 23 de junio de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  74. Vanguardia Liberal, ed. (19 de julio de 2012). «Real Santander, con la mira puesta en América». Consultado el 21 de julio de 2012. 
  75. Web oficial de la Universidad Autónoma del Caribe, ed. (17 de julio de 2012). «SIGUE CRECIENDO LA NÓMINA DE UNIAUTÓNOMA F. C. LLEGARON OTROS TRES REFUERZOS. ESTE MIÉRCOLES, DOBLETE ANTE REAL CARTAGENA». Consultado el 21 de julio de 2012. 
  76. futbolred.com, ed. (23 de julio de 2012). «Deportivo Pereira empezó con pie derecho, superó 2-0 a Valledupar». Consultado el 28 de julio de 2012. 
  77. torneopostobon.com.co, ed. (24 de julio de 2012). «En 30 minutos Pereira derrotó a Valledupar». Consultado el 28 de julio de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  78. torneopostobon.com.co, ed. (26 de julio de 2012). «Expreso Rojo se queda en Soacha». Consultado el 28 de julio de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  79. torneopostobon.com.co, ed. (16 de agosto de 2012). «Americano triunfo en Barranquilla». Consultado el 18 de agosto de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  80. Terra, ed. (15 de agosto de 2012). «América de Cali visita al Barranquilla en el Metropolitano». Consultado el 18 de agosto de 2012. 
  81. Web oficial de Bogotá Fútbol Club, ed. (17 de agosto de 2012). «Bogotá FC vs. Barranquilla FC - Torneo Postobón». Consultado el 18 de agosto de 2012. 
  82. torneopostobon.com.co, ed. (22 de agosto de 2012). «Petrolera recibe al América en Envigado». Consultado el 25 de agosto de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  83. torneopostobon.com.co, ed. (7 de septiembre de 2012). «Expreso va por la sorpresa ante América». Consultado el 9 de septiembre de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  84. torneopostobon.com.co, ed. (20 de agosto de 2012). «Barranquilla y Dépor adelantaron su partido». Consultado el 28 de agosto de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  85. torneopostobon.com.co, ed. (22 de agosto de 2012). «Dépor superó a Barranquilla en el adelantado». Consultado el 28 de agosto de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  86. torneopostobon.com.co, ed. (14 de octubre de 2012). «Sorteados los cuadrangulares del Torneo II». Consultado el 15 de octubre de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  87. torneopostobon.com.co, ed. (14 de octubre de 2012). «Definido el calendario de los cuadrangulares». Consultado el 15 de octubre de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  88. División Mayor del Fútbol Colombiano (ed.). «Dimayor.com (clic en Dimayor Interactivo, Torneo Postobon, Goleadores)». Archivado desde el original el 25 de junio de 2011. Consultado el 2 de diciembre de 2012. 

Enlaces externos

  • Web oficial de Dimayor
  • Web del Torneo Postobon
  • Colombia 2012 - Rsssf


Predecesor:
2011
Primera B
XXIII edición
Sucesor:
2013
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q4625108
  • Wd Datos: Q4625108