Shukria Asil

Shukria Asil
Información personal
Nacimiento Siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Afgana
Información profesional
Ocupación Activista por los derechos humanos Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
[editar datos en Wikidata]

Shukria Asil es una activista afgana por los derechos de la mujer.[1]​ En 2009, logró revertir el despido de tres maestras en Baghlan, quienes habían sido despedidas debido a información negativa acerca de ellas publicada por el Ministerio de Educación.[2]​ Desde 2010 es una de las cuatro mujeres en el Consejo Provincial de Baghlan, y desde 2012 es la jefa del Departamento Provincial de Cultura e Información de Baghlan.[2][3]

Asil también intervino en el caso de una joven expulsada de su familia por haber sufrido una violación en grupo, y pudo reunir a la familia a pesar de que el gobernador había intentado deternerla.[2]​ Ha creado redes de mujeres, liderado la lucha por escuelas de manejo de automóviles para mujeres, y ampliando las posibilidades educativas para las jóvenes.[4]

Ha enfrentado numerosos intentos de secuestro y amenazas de muerte por su trabajo, y ha tenido que cambiar su domicilio en al menos una oportunidad.[4][2]

En el año 2010 recibió el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje.[1]

Referencias

  1. a b 2010 International Women of Courage Award
  2. a b c d «AWIU » afghanistan shukria asil». Archivado desde el original el 27 de agosto de 2014. Consultado el 28 de septiembre de 2016. 
  3. United Nations Assistance Mission in Afghanistan
  4. a b U.S. Recognizes Afghans, Iranian As Among 'International Women Of Courage'
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Shukria Asil.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q17627766
  • Commonscat Multimedia: Shukria Asil / Q17627766

  • Wd Datos: Q17627766
  • Commonscat Multimedia: Shukria Asil / Q17627766