Sicosis

  • Este artículo se refiere a la enfermedad dérmica pero sicosis también es una variante ortográfica de psicosis.
Sicosis
Sinónimos
Mentagra
[editar datos en Wikidata]

La sicosis, del griego σῦκον, higo, es la forma más profunda de la foliculitis. A diferencia de la ostiumfoliculitis, afecta más profundamente al folículo piloso. Su agente causal habitual está en bacterias del género Staphylococcus. Se manifiesta por pápula y pústulas rojas en torno al folículo, aunque no suele dejar cicatriz. Puede tener un curso crónico.

Afecta principalmente a la barba,[1]​ por lo que se la denomina también sicosis de la barba o prúrigo del barbero (sicosis vulgaris). La forma crónica y que deja marcas se denomina sicosis lupoide.[2]

Véase también

  • Foliculitis

Referencias

  1. Real Academia Española. «sicosis». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). }
  2. Dorland (1986). Diccionario enciclopédico ilustrado de medicina (26ª edición). Madrid: Interamericana - W.B. Saunders. p. 1452. ISBN 84-7605-223-5.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)

Bibliografía

  • John Forbes, Alexander Tweedie, John Conolly, John Bostock y William Pulteney Alison (1835). The Cyclopædia of Practical Medicine, pg 103. Sherwood, Gilbert, and Piper. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3774304
  • Commonscat Multimedia: Sycosis vulgaris / Q3774304

  • Identificadores médicos
  • CIE-9: 704.8
  • UMLS: C0275798
  • Wd Datos: Q3774304
  • Commonscat Multimedia: Sycosis vulgaris / Q3774304