Vahagn

Vahagn de Armenia.

Vahagn de la Armenia fue un rey mitológico de la Gran Armenia.

Mitología

En el texto atribuido a Moisés de Corene y compuesto cerca de mil años después, Historia de Armenia, Vahagn es uno de los hijos de Tigranes I de Armenia; Tigranes tuvo tres hijos, Bab, Tiran y Vahagn.[1]

Los descendientes de Vahagn fueron:

  • Laŕawan, hijo de Vahagn
  • Nerseh, hijo de Laŕawan
  • Zareh, hijo de Nerseh
  • Armog, primogénito de Zareh
  • Bagam, primogénito de Armog
  • Vahan, hijo de Bagam
  • Vahē, hijo de Vahan. Murió combatiendo con Alejandro Magno

Vahagn luchó contra dragones y los derrotó, y sus hechos son comparables a los de Hércules. Se convirtió en un dios: había una imagen suya en Georgia, que era adorada con sacrificios.[2]

Tuvo un nacimiento milagroso, era llamado Vishapakagh, el matador de dragones, libró Armenia de monstruos y fue deificado a causa de su valor. Se casó con la diosa de la belleza y la personificación de la Luna, Astghik, segunda hija de Aramazd y Sandramet.[3]

Referencias

  1. Moisés de Corene. «Tigranes y Azdahak». Historia da Armenia, 3 (en italiano). Consultado el 26 de julio de 2016. 
  2. Zabelle C. Boyajian. Vahagn, King of Armenia. «Armenian Legends and Poems [1916]». History of Armenia by Moses of Khorene, Fifth Century (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2016. 
  3. Zabelle C. Boyajian. «Armenian Paganism». Armenian Legends and Poems [1916]. Consultado el 26 de julio de 2016]. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción total derivada de «Vahagn» de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2996497
  • Commonscat Multimedia: Vahagn / Q2996497

  • Identificadores
  • LCCN: sh00001680
  • NLI: 987007285398905171
  • Wd Datos: Q2996497
  • Commonscat Multimedia: Vahagn / Q2996497